Una pediatra del Hospital Macarena, premiada por la Real Academia de Medicina

Ha sido reconocida su labor por el trabajo «Rentabilidad de la determinación de la procalcitonina en el síndrome febril del niño»

ABC

La Real Academia de Medicina de Sevilla ha galardonado recientemente a la pediatra María José Carbonero, especialista del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, con el premio 'Profesor Alberto Valls y Sánchez de Puerta' al mejor trabajo presentado sobre Área o Especialidad Pediátrica.

El trabajo ' Rentabilidad de la determinación de la procalcitonina en el síndrome febril del niño ', tenía como principal objetivo conocer el rendimiento de la procalcitonina (PCT) recientemente incorporada a la cartera de servicios del hospital, como predictor de infección bacteriana grave en niños entre 29 días a 14 años de edad que acuden a urgencias por fiebre, en comparación con otros predictores como valores de leucocitos , neutrófilos y PCR.

Según un comunicado, la fiebre es el motivo de consulta más frecuente en los servicios de urgencias pediátricas representando entre un 10,5 a un 25 por ciento de las visitas. Los pacientes consultan cada vez con menos horas de evolución, y es importante diferenciar entre un proceso banal de uno grave. La mayoría de los procesos son víricos, siendo prioritaria la detección precoz de la infección bacteriana potencialmente grave (IBPG). El concepto de IBPG engloba bacteriemia oculta, sepsis, meningitis bacteriana, neumonía, infección del tracto urinario, artritis séptica y osteomielitis aguda.

La valoración clínica tiene sus limitaciones, pues niños con enfermedades infecciosas potencialmente graves pueden presentar al inicio una apariencia normal. En este sentido los múltiples estudios publicados muestran que un número no despreciable de niños menores de tres años , sobre todo menores de tres meses, aún cuando presentan un buen estado general, padecen una IBPG.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación