PATRIMONIO
El Patronato del Alcázar se cansa de los políticos
Los vocales independientes elevan una carta al alcalde de Sevilla en la que reclaman «frenar las disputas desproporcionadas»
El Patronato del Alcázar , el órgano de supervisión y control de la gestión del monumento más visitado de Sevilla, se ha cansado de los debates partidistas en sus sesiones y los vocales independientes que integran este órgano han unido sus voces en una carta dirigida al alcalde, Juan Espadas , para alejar «las disputas políticas desproporcionadas».
En una misiva a la que ha tenido acceso ABC de Sevilla, los vocales sin adscripción política suscriben una carta abierta en la que llaman a un acuerdo «imprescindible» de los grupos políticos y de la sociedad civil para poner fin al «deterioro de su imagen, abordando el debate desde una forma sosegada, responsable y rigurosa». La carta llega después de una sesión extraordinaria convocada a primeros de mes por el alcalde.
Entre los vocales de la sociedad civil presentes en el Consejo del Patronato del Alcázar figuran los exalcaldes Luis Uruñuela y Manuel del Valle ; la arqueóloga Pilar León-Castro ; el presidente de la Asociación de Empresas Turísticas (Aset), Gustavo de Medina ; el aparejador y exdirector del Alcázar José María Cabeza ; el actual director general de Bellas Artes Román Fernández-Baca ; la presidenta de la Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, Isabel de León ; Javier Benjumea , exteniente de Hermano mayor de la Maestranza; y la presidenta editora de ABC, Catalina Luca de Tena . Además, se sientan en el Consejo los representantes de los cinco grupos municipales.
La carta clama por la despolitización del debate interno recordando la trayectoria del consejo del Patronato: «Desde la Transición , el Alcázar ha permanecido al margen de las disputas políticas y siempre, gobierno y oposición, han optado por la prudencia, el rigor y la responsabilidad al abordar el debate».
En su llamamiento, los vocales no políticos salen en defensa de la gestión del monumento y de las cuentas del monumento más visitado de Sevilla: «En ningún momento el Alcázar ha estado ni está en riesgo o bajo sospecha . No tenemos ninguna duda sobre la gestión que se ha realizado y se realiza».
Los consejeros independientes creen que «el debate político municipal se ha trasladado al Patronato, rebasando en algunos casos la mera cortesía parlamentaria , y realizándose declaraciones que no responden a lo realmente tratado y resuelto en el sento de la institución, causando con ello un grave daño al conjunto patrimonial y generando alarma social».
En los últimos meses, el Alcázar se ha visto envuelto en dos acerbas polémicas: una sobre el estado de conservación de los árboles de sus jardines después del accidente con una rama de palo borracho que causó heridas mortales a un septuagenario y otra sobre el destino del dinero suplementario que se recauda de cada tique de entrada para intervenciones de conservación en el patrimonio histórico-artístico de la ciudad.
Noticias relacionadas