La patronal de los VTC critica al alcalde de Sevilla por su apoyo al taxi
Ve «temerario» que reclame a la Junta de Andalucía que regule un mínimo de treinta minutos para contratarlos
La Unión Nacional de Autoturismos (Unauto), que agrupa al sector de los vehículos de transporte concertado (VTC), considera «temerario» el acuerdo alcanzado entre las principales asociaciones de taxistas de Sevilla y el Ayuntamiento hispalense, para proponer a la Junta de Andalucía que la futura regulación de los VTC supedite sus servicios a una precontratación previa de entre 30 y 60 minutos y les sea obligatorio regresar a base tras cada porte.
Además, la patronal de los VTC critica la creación de estas «barreras artificiales» para dar «ventajas» a los taxistas y avisa de la creciente «inseguridad jurídica» a cuenta de los «cambios en las reglas del juego».
Frente a dicho acuerdo, alcanzado en el seno del grupo de trabajo conformado entre la Unión Sevillana del Taxi, Solidaridad Hispalense del Taxi, Élite Taxi y el Ayuntamiento de Sevilla para resolver con qué medidas desarrollar el Real Decreto Ley que faculta a las comunidades autónomas y los municipios para regular la actividad de los VTC, fuentes de la delegación de Unauto en Andalucía dijeron a Ep que resulta «temerario» reclamar ya a la Junta de Andalucía que introduzca los citados aspectos en la futura regulación autonómica de los VTC.
Tras ser convalidado el citado Real Decreto Ley en el Congreso de los Diputados, el mismo podría ser tramitado como proyecto de Ley, con lo que estará sujeto a «alegaciones» y posibles modificaciones en función de las sugerencias o reclamaciones y el tratamiento de las mismas.
La delegación de Unauto en Andalucía esgrime una circular de la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía en el que dicho organismo avisa respecto a este asunto que «con la normativa vigente, no se pueden establecer obstáculos desproporcionados o discriminatorios para el acceso y ejercicio de la actividad del transporte urbano de pasajeros donde operan diversos agentes, dando lugar a un trato asimétrico que discrimine a unos sobre otros».
Al respecto, UnautoAndalucía avisa de que con acuerdos como el adoptado entre las principales asociaciones de taxistas de Sevilla y el Consistorio hispalense para demandar a la Junta que el servicio de VTC esté sujeto a una precontratación previa de entre 30 y 60 minutos , que sea obligatorio el regreso de estos coches a sus bases tras cada porte y que se les despoje de la geolocalización , se introducen «palos en la rueda, trabas y barreras burocráticas artificiales» a esta actividad, para así conceder «ventaja competitiva» al sector del taxi , asegura. Además, «coarta el derecho de los ciudadanos a elegir libremente el modo de transporte» que deseen usar en cada momento.
Noticias relacionadas