La patronal arremete contra la ampliación del tranvía de Espadas

La CES emite un duro comunicado al ver más urgentes las líneas restantes del Metro o la conexión del aeropuerto con la estación de Santa Justa

Los empresarios se muestran muy críticos con el proyecto de ampliación del tranvía RAÚL DOBLADO

JAVIER RUBIO

La ampliación del tranvía en dirección a Santa Justa, como pretende el equipo de gobierno municipal, sigue sin obtener el consenso social en torno a una gran obra de infraestructura que sería la primera que se acomete en la ciudad en el último lustro. La última objeción llega de la patronal, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) , que emitió ayer un duro comunicado en el que descarta su construcción por considerar que «no es prioritaria» para la ciudad. También Izquierda Unida se mostró ayer muy crítica con el proyecto.

La nota pública de la CES recuerda que el asunto se ha tratado en la junta directiva de la Confederación de Empresarios de Sevilla, máximo órgano de gobierno en el que se sientan todos los sectores empresariales de la provincia. Un portavoz de la organización empresarial explicó ayer a ABC que había sido el anuncio formal del alcalde, Juan Espadas, de que en las próximas semanas iba a licitarse los primeros contratos el que motivó que la CES, presidida por Miguel Rus, saltara a la palestra a dar su opinión al respecto.

Los empresarios se muestran muy críticos con el proyecto de ampliación del tranvía desde su actual término en San Bernardo hasta la estación central de ferrocarriles de Santa Justa por considerar que «la ciudad adolece de otras infraestructuras mucho más necesarias y que siguen sin contar con el apoyo del Ayuntamiento, como es el caso de la conexión del aeropuerto con la ciudad o la construcción de una nueva línea de metro».

La patronal no ahorra calificativos a la hora de denostar la idea sobre la que se basa la ampliación proyectada: «Vuelve a demostrar la improvisación de la política municipal en materia de infraestructuras y la falta de miras de unos equipos de gobierno que no priman el desarrollo de futuro que necesita una ciudad como Sevilla y volveremos a caer en el error de gastar decenas de millones de euros en duplicar unas conexiones que ya existen».

Tres alcaldes concernidos

Al hablar de los equipos de gobierno en plural, los empresarios están señalando indirectamente al PP de Zoido , quien en la campaña electoral del año pasado, incluyó la ampliación del tranvía entre sus promesas si revalidaba el mandato municipal. La construcción de la línea y su primera ampliación, entre el Prado de San Sebastián y San Bernardo, se ejecutaron en tiempos de Sánchez Monteseirín como alcalde hispalense.

Sin embargo, la objeción fundamental que hacen los empresarios es que ese trazado desde la Enramadilla hasta el antiguo prado de Santa Justa a través de la avenida de San Francisco Javier sería redundante con el mismo trazado ferroviario que discurre bajo tierra entre el apeadero de San Bernardo y la estación central de Sevilla y en parte con el propio metro que desde San Bernardo alcanza la avenida de Eduardo Dato.

«Actualmente, las líneas de trenes de cercanías C-1, C-4 y C-5 ofrecen una más que amplia alternativa desde San Bernardo hasta Santa Justa con frecuencias semejantes a las del tranvía, mientras que en superficie Tussam tiene destinados a este recorrido varias líneas de autobuses, y además la línea 1 del metro cubre ya el trayecto San Bernardo-Eduardo Dato», enfatizan los empresarios.

La otra cuestión clave que aborda la nota de rechazo de la patronal de empresarios es de orden presupuestaria. Los empresarios de la CES entienden que la inversión que precisa el tranvía detraerá fondos de otros proyectos que consideran más necesarios para Sevilla. Y en concreto, citan abiertamente el metro: «Es más, sería muy necesario que el Ayuntamiento adelantara su compromiso con la construcción de las líneas 2, 3 y 4 de metro con hechos, para lo cual le proponemos que procedan a la redacción de los proyectos, al menos de alguna de las líneas y presionen ante la Junta de Andalucía para que se implique de manera efectiva».

Y otro tanto cabe decir de «la implicación no sólo presupuestaria, sino política y de presión ante otras administraciones, del Ayuntamiento de Sevilla para la realización de otras obras mucho más necesarias». El cuaderno de quejas de la CES incluye también la culminación de la SE-40 en el arco sur con los túneles bajo el río, la conexión de la SE-30 con la A-49 en el nudo de la Pañoleta, el enlace del puerto con el anillo de circunvalación así como intercambiadores de transporte en zonas clave de la ciudad, red de aparcamientos públicos, la remodelación del enlace de la SE-20 y la A-4, mejoras en los accesos a los polígonos industriales.

IU critica la financiación

También el grupo municipal de Izquierda Unida se sumó a las críticas al recriminarle a Espadas que «siga empeñado en dar por hecho una ampliación del tranvía que hoy por hoy no está en absoluto garantizada , al no disponer el Ayuntamiento de la financiación necesaria para acometer ese proyecto».

Su portavoz, Daniel González Rojas, criticó la «temeridad política» de un alcalde «obsesionado» con una obra para la que en estos momentos no hay consignación presupuestaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación