Patrimonio en Sevilla
Obras para lavar la cara de la iglesia de San Hermenegildo de Sevilla, que espera un proyecto de uso
Urbanismo comienza el adecentamiento y consolidación de la fachada del templo, primer paso para su restauración definitiva
El Ayuntamiento de Sevilla , a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente y dentro del programa de conservación del patrimonio municipal ha iniciado las obras de urgencia sobre las fachadas de la iglesia de San Hermenegildo que la Gerencia de Urbanismo contrató el pasado verano. Este lunes se procedió a colocar las vallas delimitadoras en el perímetro y los operarios, subidos a una grúa, comenzaron a limpias las cornisas.
Según informó el Consistorio, los trabajos durarán alrededor de veinte días y van a consistir en la reparación de pequeños desprendimientos de pintura de las paredes de la fachada así como de fisuras puntuales producidas principalmente a consecuencia de humedades. Entre las actuaciones previstas se incluye también la sustitución de las redes de seguridad actualmente instaladas y el atirantamiento de la fachada de la mansarda mediante cables de acero colocados en el interior de la cubierta. Se pretende con ello evitar cualquier posible riesgo de caída de elementos a la vía pública para garantizar en todo momento la seguridad de los viandantes.
Las actuaciones tienen un coste de 36.181 euros y es un primer paso -insuficiente para los conservacionistas- para la restauración definitiva del edificio, que aún no tiene un proyecto de uso definitivo y cuyo interior está en un estado de abandono deplorable .
Estos trabajos se acometen a raíz de los resultados de un estudio patológico encargado el pasado año por la Gerencia de Urbanismo a la empresa especialista Lambrum para conocer el estado actual del inmueble, que determinó que el edificio no presenta daños estructurales de importancia y que las afecciones que requieren un tratamiento más urgente se encuentran en las fachadas, motivo por el cual se realiza la actuación.
No obstante, las cubiertas necesitan de una restauración mucho más costosa ya que, además de las grietas, las humedades están provocando que se estén perdiendo las pinturas murales de Herrera el Viejo, en un templo renacentista que mandaron construir los jesuitas y que lleva 15 años cerrado.
Al margen de esta intervención de urgencia, el Ayuntamiento de Sevilla trabaja en el desarrollo de los pliegos para la adecuación de este edificio como nuevo e quipamiento cultural , según indicaron desde el gobierno municipal. «En los últimos meses hemos realizado un estudio sobre el estado del edificio y estamos actuando para ejecutar las actuaciones más urgentes e inmediatas mientras trabajamos en el cumplimiento del objetivo de recuperar San Hermegildo como un equipamiento cultural de referencia para Sevilla», explicó el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz .
Noticias relacionadas