Patrimonio en Sevilla

La capilla del Hospital de San Lázaro, un dardo envenenado de Susana Díaz

El IAPH prometió la restauración del retablo a pocos días del cambio de Gobierno y no se ha vuelto a saber nada más

La capilla de San Lázaro ofrece un deplorable estado tanto en su exterior como en su interior M. J. López Olmedo

Javier Macías

La capilla del Hospital de San Lázaro languidece con el paso de los años sin que su propietaria se haya preocupado por su mantenimiento. Se trata de un bien de interés cultural que lleva cerrado a cal y canto desde hace veinte años, cuando pasó a poder de la Consejería de Salud. La Junta de Andalucía , desde entonces, lo único que ha intentado es desprenderse de su titularidad.

Sin embargo, a finales de diciembre del año pasado, el Ejecutivo en funciones de Susana Díaz , a pocos días del cambio de Gobierno , anunció la restauración del retablo, sin que hubiera ningún tipo de partida aprobada. Fue el director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), Lorenzo Pérez del Campo , quien prometió durante una reunión de la comisión de seguimiento de las Reales Atarazanas que a lo largo de 2019 se iba a elaborar el proyecto de restauración del retablo , que se encuentra en un deplorable estado de conservación.

Desde entonces, nada se ha sabido al respecto, pese a que el Gobierno de Juanma Moreno ha seguido confiando en Lorenzo Pérez del Campo como máximo responsable del IAPH. Fuentes consultadas por ABC apuntan a que en las distintas comisiones provinciales de Patrimonio que se han celebrado a lo largo de este año jamás se ha vuelto a sacar el tema de la capilla del Hospital de San Lázaro.

La última vez que se puso sobre la mesa algo relativo a este iglesia fue en julio de 2017 , cuando la Cultura informó favorablemente de las obras de urgencia que debían acometerse en el campanario. Entonces, se le advirtió a la Consejería de Salud -titular del inmueble-, que la intervención debía llevar a aparejada unos estudios arqueológicos sobre las estructuras emergentes y un control de movimientos de tierra.

En 2017, la Comisión Provincial de Patrimonio aprobó otras dos intervenciones . En marzo, se dio luz verde al proyecto reparacion de la fachada principal y al saneamiento del jardín exterior que discurre paralelo a la fachada, también con la condición de que se hicieran trabajos de arqueología. Y, el 26 de abril del mismo año, se informó favorablemente sobre unas obras de seguridad para demontar y acopiar las campanas, la cruz y la veleta, así como la reparación, limpieza e impermeabilización de la cubierta del campanario.

La capilla de San Lázaro es, desde su desacralización en 1998, un almacén, mientras su retablo del siglo XVI, obra de Villegas Marmolejo, sufre roturas y pérdida de pintura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación