Patrimonio no autoriza viviendas de tres plantas en las naves de San Luis

Recuerda a la Sareb, propietaria del suelo, la necesidad de conectar las calles San Luis e Hiniesta

Fachada de las naves de San Luis, que volvieron a ser desalojadas el pasado verano ABC

M. J. PEREIRA

La Comisión Provincial de Patrimonio ha advertido a la Sareb , propietaria de las naves de San Luis, que el plan especial de reforma interior de esos suelos no puede incluir viviendas de tres plantas, cuando las medianeras en la calle Duque Cornejo tienen dos plantas, lo que unido al retranqueo de tres metros de la nueva edificación generaría una volumetría que pudiera ser discordante con los colindantes y con la alineación de la edificación en dicha calle.

Asimismo, ese organismo, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía , ha advertido a la Sareb -más conocido como banco malo - que debe justificar por qué no ejecutaráel pasaje que prevé el PGOU de 2006 entre las calles San Luis e Hiniesta, introduciendo un itinerario peatonal que conectaría la calle Duque Cornejo con San Luis , ya que se contempla la posibilidad de la creación de un acceso al aparcamiento subterráneo desde la calle Duque Cornejo, que podría interferir con el itinerario peatonal que se propone. Todo ello cambia además la ubicación del equipamiento y de los espacios libres.

Los límites de la parcela

Por otra parte, la Comisión de Patrimonio pide a la Sareb que justifique la modificación de los límites de la parcela de la calle Duque Cornejo 16, que impedirían el mantenimiento de la actual parcela. Según el Plan Especial de Protección del Sector 3 «Santa Paula-Santa Lucía» no contempla la segregación de parcelas.

La citada parcela, de 3.778 metros cuadrados , ha estado ocupada desde febrero de 2014 y hasta el pasado mes de julio por el Centro Social Okupado Autogestionado (CSOA) «Endanza». La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) denunció en los juzgados la ocupación de ese solar, una de las mayores bolsas de suelo sin urbanizar del centro histórico de Sevilla, y el pasado mes de julio el juzgado ordenó el desalojo. El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó una moción de Participa en apoyo de los desalojados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación