COMISIÓN DE PATRIMONIO

Patrimonio autoriza las obras de ampliación del centro cultural de Cajasol

La Comisión Provincial de Patrimonio acuerda también reformas en el Hotel Gran Lar y el nuevo trazado de la red de saneamiento del Real Alcázar

Sala Murillo del centro cultural Cajasol que está en la plaza de San Francisco RAÚL DOBLADO

J. MORILLO

La Comisión Provincial de Patrimonio ha informado este miércoles favorablemente del proyecto de la Fundación Cajasol sobre el edificio de la antigua Audiencia y Chancillería de la Plaza de San Francisco , mandado construir por el rey Felipe II y terminado en 1606, para la transformación de una parte del edificio , que actualmente de uso administrativo, en centro cultural , ampliando así sus actuales instalaciones.

El proyecto atiende a la adecuación funcional y normativa del ala norte de la planta primera y segunda para su uso como museo pictórico y salón bibliográfico , y la adecuación de la planta cuarta para área de almacenaje e instalaciones , ya que, visto el alcance de las actuaciones planteadas, y vistas las características de las zonas en las que ahora se interviene, se considera que no supondrán ninguna merma de los valores patrimoniales del inmueble declarado BIC.

De esta forma, el centro cultural que dispone Cajasol en la plaza de San Francisco se amplía para aumentar su actual espacio expositivo y poder albergar más actividades . Hay que recordar, en ese sentido, que la Fundación Cajasol dispone de una de las mejores colecciones de arte contemporáneo del Sur de España.

Además, la comisión, reunida este miércoles y presidida por el delegado de Cultura en Sevilla de la Junta, José Manuel Girela , informó también favorablemente sobre el proyecto de reforma y acondicionamiento del Hotel Gran Lar , ubicado en la plaza Carmen Benítez, edificio que está afectado por un entorno de 50 metros que, en virtud de la disposición adicional cuarta de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre del Patrimonio Histórico de Andalucía, se declara suelo urbano para determinados BIC, en este caso el Antiguo Convento de San Agustín .

Finalmente, la comisión dio luz verde también al proyecto presentado por el Patronato del Real Alcázar para el trazado de la red de saneamiento de los aseos y cafetería de los Jardines del Marqués de la Vega Inclán.

En la actualidad, la red de saneamiento que evacua las aguas residuales de la cafetería y de los aseos del Jardín termina en dos pozos ciegos situados en uno de los cuarteles de dicho Jardín.

Debido al aumento notable de visitantes , el inevitable vaciado de los pozos se produce con frecuencia, provocando atascos y malos olores en los aledaños de los pozos y saturaciones en la red, que perjudican seriamente la imagen del Monumento y causan molestias a los turistas .

Dado que la red pública que transcurre por el aledaño y extramuro Callejón del Agua , se encuentra en una cota muy superior a los jardines del Alcázar, se plantea inicialmente un nuevo trazado que arranque de la cafetería, conecte con los aseos y llegue a la red pública situada en el paseo Catalina de Ribera .

Está previsto diseñar un trazado enterrado que discurra por los caminos de los jardines (camino paralelo a cafetería y aseos y camino paralelo al edificio de la guardería municipal) y termine en la Puerta del Campo del Real Alcázar. La excavación de las zanjas a través de los jardines llevará su correspondiente cautela y seguimiento arqueológico .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación