Un paseo florido por balcones y rincones de Santa Cruz, en Sevilla
La asociación de vecinos vuelve a llenar de vida y de color las fachadas con el encargo y distribución de plantas entre los residentes para disfrute de quien estos días visite el barrio
La primavera también florece en Santa Cruz . Esta monumental zona del Centro de Sevilla se ha llenado de color y vida a las puertas de un nuevo mes de mayo. La asociación de vecinos de Santa Cruz, activa desde 1978 , ha promovido el cuidado de balcones y ventanas para hacer más atractivas y habitables las calles del barrio, ahora sin apenas turistas por la pandemia, aunque, no por ello, hermoseadas por sus residentes. La actual presidenta de la asociación, María José del Rey , y Gracia Fernández Salvador , vinculada a la misma desde sus comienzos, sugieren un interesante paseo por los rincones y plazuelas en los que la flor tiene un papel protagonista.
Este particular recorrido por el vergel vecinal de Santa Cruz comienza en la recién remodelada e inaugurada calle Mateos Gago . «A los tradicionales geranios y gitanillas, muy castigados por la nueva plaga del taladro, se incorporan otras variedades de plantas más resistentes, como las sulfineas, euphorbias o begonias dragón», apunta Gracia.
Tomando la calle hacia abajo se llega a la monumental plaza de la Virgen de los Reyes, donde parafraseando al vecino y recordado Francisco Morales Padrón , se disfruta una de las mayores singularidades de Santa Cruz:«En tan pocos metros tantos monumentos singulares tan importantes». Y así es. La Giralda, la Catedral, el Archivo de Indias, el Real Alcázar... y sus estampas de primavera, se añade. Esto último gracias a la dedicación de todos sus vecinos, que se encargan de sembrar y regar sus rincones, bellamente florecidos.
Precisamente las plantas van marcando la senda por la plaza del Triunfo y Joaquín Romero Murube hasta desembocar en la Alianza, desde donde proseguir por Rodrigo Caro, la coqueta plaza de Doña Elvira o la angostura de la calle Vida . «Las personas reviven alrededor de las plantas. Nos ayudan a relacionarnos. Esto de las flores, se contagia. Lo ven los vecinos y se animan», confiesan María José y Gracia, mientras ya atisban al «number one» de los balcones del barrio:el de la calle Judería .
«¡Está precioso! Tiene hasta una flor premiada. Es el más fotografiado y estará en medio mundo», apunta la presidenta vecinal, quien agradece la entrega y colaboración de los vecinos que hacen posible este embellecimiento de Santa Cruz, incluso en estos tiempos complicados de pandemia.
La ruta se pierde ya por Mezquita y Refinadores hasta el callejón de Dos Hermanas. Allí un establecimiento hotelero puede presumir de gitanillas rojas. En definitiva, hagan la visita este fin de semana, el primero de mayo.