Defensa

Pascua Militar en Sevilla: «Somos miembros de unas Fuerzas Armadas que evolucionan al compás de los tiempos»

El jefe de la Fuerza Terrestre preside en Capitanía el tradicional acto marcado este año por la pandemia que ha obligado a celebrarlo con un aforo muy reducido

Un momento de la ceremonia celebrada en el Salón del Trono del edificio de Capitanía ABC

Silvia Tubio

La Pascua Militar de Sevillase ha celebrado este año en Capitanía condicionada a las medidas de seguridad impuestas por la pandemia. Un acto que servía de comunión entre la sociedad civil y militar se ha visto afectado por las limitaciones de aforo. Una reducida representación de autoridades, sin presencia de los medios de comunicación, han conformado el público de una ceremonia en la que el jefe de la Fuerza Terrestre, el teniente general José Rodríguez García, ha brindado por el nuevo año haciendo balance de un 2020 «duro y difícil» .

El acto ha arrancando con una parada militar en las instalaciones del Cuartel General de la Fuerza Terrestre para pasar después a una recepción oficial en el Salón del Trono donde el teniente general ha ofrecido su discurso. José Rodríguez García ha subrayado en su alocución su apoyo incondicional a la Corona y al rey Felipe VI. Unas palabras que hizo extensivas al conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil , que en ceremonias como ésta se recuerda su naturaleza militar. «Quiero expresar nuestro más absoluto respeto y lealtad a su majestad y a la institución que él encarna como garante de los valores consagrados en la Constitución; norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico». Unas palabras que no resultan baladíes en el momento actual de cuestionamiento de la monarquía y de la Carta Magna por parte de sectores de la población.

El jefe de la Fuerza Terrestre hizo repaso al papel que ha tenido el ejército en el año del Covid-19, de una emergencia internacional que puso a prueba a la sociedad española. Una pandemia que aún no ha sido vencida y en la que las Fuerzas Armadas han estado muy presentes. «Desde la declaración del primer estado de alarma, empeñados en la «Operación Balmis» , fuimos capaces de poner a disposición de las autoridades civiles el 100% de nuestras capacidades:.Durante 98 días más de 188.000 hombres y mujeres de los Ejércitos y la Armada han sumado cerca de 20.000 intervenciones, protegiendo infraestructuras críticas, realizando desinfecciones (más de 11.000), apoyando en residencias (más de 5.000) o en la construcción o mejora de instalaciones a sanitarias, realizando patrullas de presencia, trasladando heridos o fallecidos».

Un momento de la parada militar ABC

La alocución del teniente general estaba cargada de orgullo por el trabajo desempeñado por sus compañeros de armas, pero también tenía la intencionalidad de subrayar la importancia de unas Fuerzas Armadas sin un contexto bélico tradicional, sino cuando la amenaza es otra. «Somos servidores públicos. Servimos, como mejor sabemos, a la sociedad a la que pertenecemos. De forma discreta y callada cumplimos diariamente nuestra misión. Nos preparamos para estar siempre en las mejores condiciones para responder a cualquier amenaza, para estar a la altura de proporcionar seguridad a nuestros ciudadanos allá donde se precise».

También ha hecho balance de la otra gran misión desplegada por los militares en los últimos meses: la « Operación Baluarte» con la activación de 2.256 rastreadores de las Fuerzas Armadas que, a fecha de hoy, «han realizado más de 816.000 contactos con personal positivo y su entorno, y superando la cifra de 723.000 seguimientos de confinados». El repaso no ha obviado el trabajo llevado a cabo por la UME o la Guardia Civil. «Somos miembros de unas Fuerzas Armadas que evolucionan al compás de los tiempos, de forma diligente y proactiva. Buscamos la excelencia en todas nuestras actividades...».

El discurso ha concluido enviando un recuerdo a los militares, guardias civiles y policías que han pasado la Navidad fuera de sus hogares y a aquellos que murieron a lo largo de 2020. «El ejemplo de su entrega generosa nos estimula a reforzar nuestro compromiso de servicio. Nuestro pensamiento especialmente hacia aquellos compañeros que en 2020 han entregado su vida en cumplimiento del deber o como consecuencia del Covid. Sus familiares cuentan con nuestro reconocimiento, afecto y permanente apoyo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación