En Capitanía General

La Pascua Militar homenajea a los que entregaron su vida por España

El Jefe de la Fuerza Terrestre recuerda en el acto celebrado en la plaza de España que «no son héroes anónimos»

Un momento del desfile militar en la Plaza de España esta mañana Raúl Doblado

Mercedes Benítez

«Los que entregaron su vida al cumplimiento del deber no son héroes anónimos , están siempre en nuestros corazones».

Lo ha dicho en en esta mañana de Reyes Magos el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, José Rodríguez García , que ha presidido la celebración de la Pascua militar en Sevilla.

Durante ese acto, en el que Rodríguez García se estrenaba tras su reciente toma de posesión el pasado noviembre, se ha recordado a todos aquellos compañeros que «a lo largo del año entregaron sus vidas en el cumplimiento del deber haciendo realidad el compromiso adquirido al besar la bandera».

Se trata, según ha dicho, de los que lo hicieron a los mandos de su avión, en la lucha contra el narcotráfico, adiestrándose o en misión internacional. «No son héroes anónimos están siempre en nuestros corazones», ha explicado Rodríguez García, que también ha destacado que ellos «orientan nuestros caminos y sus familiares cuentan con el reconocimiento y el permanente afecto y apoyo».

No ha querido olvidarse de los cerca de 2.500 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil que están desplegados en 15 misiones internacionales, en ocasiones con riesgo de sus vidas. «Son los artífices de que tengamos garantizados allí y aquí los espacios necesarios de seguridad para progresar en libertad», ha dicho, recordando que hoy no podrán pasar el día con sus seres queridos pero están «donde los intereses de nuestra patria precisan».

No ha querido olvidarse de los cerca de 2.500 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil que están desplegados en 15 misiones internacionales

Durante el año 2019 se han conmemorado varias efemérides de importancia no solo para los componentes de las Fuerzas Armadas, sino también para el conjunto de los españoles. Según ha recordado Rodríguez García, se conmemora el 120 aniversario de la gesta de Baler, cuando un pequeño grupo de militares españoles salía de la iglesia de la pequeña localidad filipina tras casi un año de asedio continuo.

Circunnavegación

También se celebra el 175 aniversario de la creación del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y se conmemora la salida desde el puerto de Sevilla hace 500 años de la expedición de la primera circunnavega acción capitaneada por Magallanes y concluida por Juan Sebastián Elcano.

Se trata de acontecimientos que deben ser motivo de reflexión sobre los valores que iluminaron aquellos y la herencia que hemos recibido. «Tenemos motivos suficientes para estar orgullosos de lo que nos de los que nos han precedido y del pueblo al que al que pertenecemos», ha explicado.

«Sophia, Sea Guardian y Atalanta, entre otros, son nombres que nos recuerdan que nuestros marinos siguen contribuyendo también con eficacia a la seguridad internacional»

De hecho, el jefe de la Fuerza Terrestre ha recordado que la Armadaha continua con éxito su contribución a la seguridad de la nación ejerciendo de forma permanente su responsabilidad de vigilancia y defensa de los espacios marítimos y con operaciones contra la piratería. «Sophia, Sea Guardian y Atalanta , entre otros, son nombres que nos recuerdan que nuestros marinos siguen contribuyendo también con eficacia a la seguridad internacional», ha explicado.

También ha destacado que el Ejército del Aire ha seguido realizando la vigilancia y control del espacio aéreo de soberanía con más de 65.000 horas de vuelo . En cuanto a la Guardia Civil, continúa desarrollando una importante función policial administrativa y asistencial, alcanzando una tasa de esclarecimiento del 50 % y en el área asistencial se realizaron 44.000 servicios humanitarios y auxiliaron a 56.000 personas.

Ha hablado de la coordinación frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho y mar de Alborán con la que se ha reducido el movimiento migratorio en un 63 % o la unidad militar de Emergencias que ha llevado acabo 64 operaciones de contribución militar en misiones de apoyo a la lucha contra incendios en Ávila Madrid Toledo Tarragona Almería Ceuta o las Islas Canarias.

En su discurso el Futer también ha hecho alusión a los 2.000 militares que fueron desplegados en las inundaciones en la región de Murcia o la extracción del «Camalote» del río Guadiana.

El jefe de la Fuerza Terrestre no se ha olvidado de la aportación del ejército de tierra que ha desarrollado su trabajo en Líbano, Turquía Letonia e Irak, participando en coalición con otros países y como acción exterior del Estado y desarrollando actividades de s eguridad cooperativa en Túnez, Senegal y Mauritania.

Finalmente el Futer ha dicho que el año 2020 supondrá el nacimiento de un nuevo compromiso con la defensa colectiva de socios y aliados.

Condecoraciones

El acto ha comenzado con un desfile por la plaza de España en el que ha participado la unidad de honores compuesta por el mando, estandarte, escuadra y sección y regimiento de Artilleria Antiaérea 74 , la sección del Ejército del Aire, la Guardia Civil y la unidad militar de Emergencias.

Como acompañamiento ha contado con la música de la unidad del cuartel general de la Fuerza Terrestre que ha interpretado el himno nacional para celebrar la Pascua Militar, que fue instituida por el Rey Carlos III. Se hizo en recuerdo de la recuperación de la plaza de Mahón el día 6 de enero de 1.782, con lo que quedaba consumada la conquista de Menorca, en poder de los ingleses desde 1.713 en virtud del tratado de Utrecht.

En una mañana soleada y no excesivamente fría para las fechas y con publico observando los actos, han desfilado por la Plaza de España. Durante la ceremonia también se ha impuesto la gran cruz al mérito militar con distintivo blanco a siete personas, entre ellas los abogados Joaquin Moeckel y Javier Gimeno Puche .

Entre las autoridades asistentes se encontraba el alcalde de Sevilla, Juan Espadas ; la consejera de cultura, Patricia del Pozo ; el presidente de la Audiencia, Damián Álvarez ; el alcalde de Tomares, José Luis Sanz ; y el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Beltrán Pérez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación