Así era La Pasarela de Sevilla
Una recreación virtual realizada por Sevillaflash muestra como era este monumento sevillano que estuvo en pie un cuarto de siglo
En el lugar donde en estos momentos se encuentra la Fuente de las Cuatro Estaciones (obra de Manuel Delgado Brackenbury instalada en 1929) en el Prado de San Sebastián había hace un siglo un monumento singular: la Pasarela del Prado .
Se trataba de una estructura metálica de más de 80 toneladas levantada por el ingeniero Dionisio Pérez Tobía y fundida en los talleres de Pérez Hermanos. Estuvo en pie un cuarto de siglo, de 1896 a 1921 y fue durante 25 años la portada permanente de la Feria de Sevilla cuando allí se celebraba. Desde los primeros años de vida se convirtió en nuevo símbolo de la ciudad.
Contaba con la particularidad de que se podía subir y usar como mirador, ayudaba a los peatones a sortear el tráfico de tranvías y llegó a ser conocida por los sevillanos como « la pequeña Eiffel ». Finalmente se perdió en 1921 debido al ensanche de la zona y sus 80.000 kilos fueron vendidos como chatarra.
La actual portada de la Feria de Abril de Sevilla se ha inspirado al menos en tres ocasiones en aquel monumento (1970, 1974 y 1986), convirtiéndose en una de los motivos más recurrentes para su diseño.
Una recreación virtual realizada por Sevillaflash muestra cómo era este edificio a través de un vídeo realizado en colaboración con el recreador en 3D Manuel Romero .