LA SENTENCIA NO ES FIRME

¿Qué pasará tras anularse el presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla?

Hay dos alternativas, prorrogar el presupuesto de 2015 o repetir el pleno

Susana Serrano y Julián Moreno, de Participa, junto a Espadas en presencia de Carmen Castreño Raúl doblado

ALBERTO GARCÍA REYES

Tras la anulación por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) del presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla surgen muchas preguntas sobre el caso y hay abiertos muchos interrogantes sobre los pasos a seguir

¿Quién denunció el caso?

El veto de Carmen Castreño a las enmiendas de los presupuestos que presentaron Participa y PP fue denunciado por dos vías: los populares usaron la administrativa y los podemitas fueron directamente a los tribunales.

¿Qué fue lo que ocurrió?

La presidenta del Pleno, la socialista Carmen Castreño, que ha sido acusada en muchas sesiones por parte de los demás partidos de utilizar formas muy intransigentes, denegó a los partidos la presentación y debate de sus enmiendas a pesar de que el informe del interventor aseguraba que se trataba de propuestas perfectamente aplicables.

¿Qué dice el TSJA?

El alto tribunal andaluz admite el recurso de Participa porque considera que la postura del gobierno vulnera el artículo 23 de la Constitución, donde se otorga a los concejales de la oposición el derecho a presentar enmiendas a los presupuestos, por lo que declara nulo el proceso.

¿Qué dice el gobierno?

El equipo de Juan Espadas se defendió argumentando que las enmiendas que proponían los dos partidos vetados eran imposibles de ejecutar y trastocaban el presupuesto sustancialmente, algo que el TSJA niega rotundamente.

¿Cabe recurso?

La sentencia del TSJA se puede recurrir en el plazo de 30 días en casación ante el Supremo . El Ayuntamiento todavía no ha decidido si utilizará esta vía para defenderse o finalmente aplicará la sentencia y volverá a celebrar el pleno. No obstante, el presupuesto aprobado en la sesión declarada nula sigue vigente hasta que la sentencia sea firme.

¿Y ahora qué?

Ésta es la principal incógnita que quieren resolver todos cuanto antes. ¿Qué ocurre a partir de ahora con los presupuestos municipales? ¿Se pueden seguir ejecutando o hay que paralizar el proceso? La situación puede tener dos posibles desenlaces: la repetición antes de que la sentencia sea firme del pleno anulado para que el presupuesto vuelva a ser válido antes de que se bloquee o la prórroga del de 2015, lo que impediría al gobierno llevar a cabo los proyectos que tiene comprometidos de aquí a final de año o a salvarlos a través de constantes modificaciones extraordinarias del presupuesto, que son una solución excepcional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación