El Partido Popular vuelve a los 20 concejales de la mayoría absoluta de Zoido en Sevilla

La espantada de ediles ha hecho correr la lista hasta esta cifra a pesar de tener sólo 12 escaños. Hoy se marcharán María del Mar Sánchez Estrella y Dolores de Pablo-Blanco

María del Mar Sánchez Estrella con Beltrán Pérez Vanessa Gómez

Alberto García Reyes

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía nombrará probablemente hoy a María del Mar Sánchez Estrella directora general de Patrimonio de la Consejería de Cultura y a Dolores de Pablo-Blanco directora de la Agencia de la Vivienda. Las dos dejarán, por tanto, el Ayuntamiento de Sevilla, al que llegaron de la mano de Juan Ignacio Zoido en 2011 como independientes.

Y su marcha provocará una curiosa coincidencia con la mayoría absoluta que obtuvo el Partido Popular en Sevilla hace ocho años: en los próximos días tomará posesión de su acta en la Corporación municipal el concejal número 20 de la papeleta popular. Es decir, gracias a las espantadas que los electos han dado en estos cuatro años de regreso a la oposición, el PP ha alcanzado el mismo número de representantes que cuando gobernó con la mayor hegemonía de la historia de Sevilla . La diferencia, claro, es que no lo han hecho todos a la vez, sino por turnos. Porque los populares sólo consiguieron en las urnas el derecho a ocupar doce sillas.

Los primeros que decidieron marcharse fueron Asunción Fley , que era la número dos, y José Luis Vargas , el número cinco. Ella regresó a su puesto como funcionaria de Hacienda porque su lugar en la oposición no le compensaba económicamente. Él volvió a su empresa de arquitectura porque Zoido lo había fichado para gobernar. Sus puestos los ocuparon José Luis García y Amidea Navarro , con los que la lista corrió hasta el número 14.

Después presentaron su dimisión el propio Juan Ignacio Zoido, que fue nombrado ministro del Interior por Mariano Rajoy, y el número tres de la papeleta, Javier Landa , que se fue de delegado a la Zona Franca, en la que fue sustituido por Alfredo Sánchez Monteseirín tras la moción de censura que dio el Gobierno a Pedro Sánchez. Eso dio paso a Evelia Rincón y Jaime Ruiz . Ya vamos por el 16.

Pero la lista corrió dos puestos más apenas unos días después, cuando Gregorio Serrano y Curro Pérez —números 8 y 9 respectivamente— se marcharon con Zoido al Ministerio. Algunos en el partido bromearon entonces sobre la habilidad de Carmen Ríos para ser concejal contra todo pronóstico, ya que gracias a este movimiento tomaron posesión Rafael Belmonte y ella, que en 2011 era la número 20.

En principio parecía que el baile se acababa ahí, aunque la composición del grupo municipal del PP ha sufrido muchas convulsiones en estos años. De hecho, ya va por el cuarto portavoz . Zoido dejó a Serrano, Serrano a Alberto Díaz y, finalmente, Díaz tuvo que ceder el sitio a Beltrán Pérez tras la victoria en el congreso provincial de Virginia Pérez, que libró una batalla contra el aparato en la que Beltrán hizo una apuesta para ser elegido candidato.

Entre unas cosas y otras, el PP estuvo tres años en disputas internas y con permanentes revuelos en el palomar del Ayuntamiento, donde tiene sus oficinas. Pero tras la tempestad llegó la calma y aún quedaba una última reforma también inesperada: Juanma Moreno consiguió la presidencia de la Junta y tanto Sánchez Estrella como De Pablo-Blanco han conseguido destino en San Telmo . Los siguientes en la lista son Juan García Camacho , que ya fue concejal con Zoido, y Lidón Guillén , la número 20. Hay quien ve todo este trajín como una muestra evidente de la crisis interna. Pero en los pasillos la broma es inevitable: si no logran 20 concejales al contado, los consiguen a plazos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación