Seguridad

El Partido Popular de Sevilla alerta de una oleada de robos en la Alameda de Hércules

Los populares advierten de un «repunte de la inseguridad» tras «una semana fatídica» para comercios y hosteleros de esa zona del Casco Antiguo

Alameda de Hércules, azotada por los robos en los últimos días R. Doblado

E. B.

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Sevilla ha alertado este lunes de que los comercios y establecimientos hosteleros de la Alameda de Hércules han sufrido una semana de robos e intentos de robos con destrozos que se suman a un largo listado de comportamientos incívicos que sufren los establecimientos del entorno. Desde el colectivo de empresarios de la zona han explicado al PP que el pasado jueves se produjeron tres intentos de robos a bares que desencadenaron en sucesivos destrozos. Uno de ellos, «La Casa Azul» cuyas cámaras de videovigilancia grabaron el allanamiento de un individuo que, posteriormente, rompió uno de los cristales del bar hasta que fue sorprendido por el propio dueño cuando intentaba acceder al mismo. Del mismo modo, el propio viernes se registró un nuevo intento de robo en un bar y un robo en un bazar chino de la zona.

«La inseguridad en Sevilla va a peor y si el alcalde, Juan Espadas , sigue negando el problema y no actúa se va a recrudecer en los próximos meses a tenor de la emergencia social», ha denunciado el portavoz del Partido Popular, Beltrán Pérez . Este partido comparte y se hace eco, además, de un comunicado dado a conocer ayer por un grupo de empresarios de la zona de la Alameda en el que denuncian el «grave aumento de actos delictivos que se están produciendo» en los que se viene repitiendo un mismo modus operandi y que tras, denunciar los casos a la autoridad policial «no siempre ha dispuesto de efectivos para dar una respuesta rápida».

«Es intolerable que unos empresarios que están sufriendo las consecuencias de la pandemia de Covid-19 , ahora, también tengan que perder el sueño como consecuencia de la dejadez de funciones del alcalde en materia de seguridad», ha apuntado Pérez. El PP ha explicado que, junto a las restricciones horarias y el hecho de que muchos negocios permanecen cerrados, están siendo el blanco de numerosos delincuentes que están aprovechando la situación para cometer estos robos. «Desde el Partido Popular pedimos aumentar la seguridad en la zona, tanto de día como de noche, que ayude a disuadir a aquellos que planean actuar al margen de la ley», ha exigido el concejal. Pérez ha compartido con los dueños de los establecimientos su reivindicación: «Durante esta pandemia, la inmensa mayoría de estos empresarios está actuando de manera modélica, procurando la aplicación de todo tipo de medidas preventivas. Ahora le toca a la administración garantizarles que pueden desarrollar su trabajo en las mejores condiciones de normalidad y seguridad».

Reconocer el problema

El Partido Popular ha recordado que el de la inseguridad es un «problema mayor de la ciudad» en estos momentos. En las últimas semanas, el PP ha denunciado una oleada de robos en comercios del barrio de San Marcos y otra en trasteros de Sevilla Este. «El primer paso para solucionar un problema es reconocerlo y mientras Espadas sigue sin reconocer que Sevilla tiene un problema de seguridad, jamás lo va a solucionar», ha explicado el portavoz.

Además, el Partido Popular ve como «un insulto a la ciudadanía que el alcalde venda a bombo y platillo la incorporación a la plantilla de nueve agentes a la policía local cuando en Sevilla hay un déficit de 400 efectivos locales y otros tantos nacionales. Más que nunca, es necesaria la incorporación de nuevos agentes y la instalación de cámaras de videovigilancia, especialmente, en zonas conflictivas como la Alameda donde los empresarios sufren, no solo asaltos a sus establecimientos, sino comportamientos incívicos que van en aumento y que campan sin impunidad por toda la plaza sin que el Ayuntamiento haga nada por evitarlo», ha destacado.

Sin respuesta policial

Otra formación municipal, en este caso Vox , también ha aludido este lunes al asunto de la inseguridad en la Alameda. La portavoz local de este partido, Cristina Peláez , ha manifestado que «la situación dista mucho de ser normal en cuanto al aumento de actos delictivos que afectan especialmente a los establecimientos de hostelería y comercios de la zona, que vienen sufriendo continuos robos e intentos de asaltos, todos siguiendo un mismo modus operandi , como han denunciado los empresarios de establecimientos de la zona de la Alameda». Peláez ha lamentado «la falta de respuesta de la autoridad policial a las denuncias de los empresarios, que así lo expresan abiertamente, lo que explica la frustración que se ha instalado entre aquellos que cada día intentan salvar sus negocios, ofrecer un servicio y generar riqueza y empleo en la ciudad».

«Los comerciantes y hosteleros, que sufren en primera persona los efectos de la crisis económica del Covid-19 , que mantienen a duras penas sus negocios, lo último que necesitan es la intranquilidad de saber que en cualquier momento pueden ser asaltados y, lo que es peor, que las autoridades no van a responder a las llamadas de ayuda y auxilio». «Muchos establecimientos de la zona permanecen cerrados durante muchas horas al día, expuestos a los delincuentes que los han puesto en su objetivo. Tienen el terreno abonado porque la vigilancia policial brilla por su ausencia, a pesar de contar con una comisaría del Cuerpo Nacional de Policía cercana que no está sirviendo para disuadir a los delincuentes», ha añadido la portavoz, para la que «la llamada de atención por parte de los comerciantes y hosteleros de la Alameda debe ser tenida en cuenta por todos los que tienen responsabilidades en materia de seguridad ciudadana. El alcalde está tardando en solicitar una reunión con el subdelegado del Gobierno para reforzar la seguridad en esta zona y del conjunto de la ciudad».

Coordinación de cuerpos

Por su parte, el concejal delegado de Gobernación, el socialista Juan Carlos Cabrera , ha respondido al Partido Popular que la presencia de agentes en el la Alameda «es constante como bien saben los residentes y comerciantes, que tienen una comisaría de la Policía Nacional, competente en estas situaciones, emplazada en este enclave donde pudieron denunciar los hechos que sucedieron hace cuatro días y de los que Beltrán Pérez se hace eco tarde y mal». Cabrera ha recordado además que Policía Local y Nacional coordinan diferentes operativos «sobre todo en las madrugadas de cada fin de semana, cuando se combinan con dispositivos específicos como el de limpieza. Respondemos a las demandas que nos hacen llegar asociaciones y entidades de la mano de la subdelegación de gobierno en las reuniones que se celebran en la junta de distrito, que tienen lugar en la sede de la calle Crédito donde también hay presencia de agentes».

El delegado ha asegurado que la propia Policía Nacional inició una investigación de estos «hechos lamentables que se condenan desde el gobierno municipal» , señalando «el oportunismo del portavoz del PP, que llega tarde y mal, puesto que no es la primera vez que pide más policías en las proximidades de una comisaría como ha vuelto a hacer en esta ocasión. También debería saber que las competencias a las que alude no son municipales, pero después de tantos años como concejal, con responsabilidades de gobierno incluidas, demuestra otra vez que su preocupación no es la de ofrecer soluciones».

Cabrera también ha recordado los diferentes procesos selectivos de Policía Local que se han puesto en marcha por parte de gobierno municipal, que han continuado incluso en la actual situación sanitaria, «frente a las cero plazas de Policía Local convocadas por Beltrán Pérez durante el Gobierno de Juan Ignacio Zoido, que llegó a la alcaldía con la misma promesa de crear 400 puestos y que se tradujo durante cuatro años en los recortes que todavía hoy sufrimos». Con estos nuevos procesos habrá al menos 31 policías locales nuevos incorporados a finales de año a través de los procesos de movilidad horizontal y otros 41 que iniciarán su formación, a los que se sumarán otros 91 de la última convocatoria aprobada, cuyo primer examen se realizará en septiembre». Asimismo, ha recordado que se trabaja para una oferta de empleo correspondiente a 2020, ya aprobada en mesa de negociación con las centrales sindicales, con un total de 65 plazas (46 policías, doce oficiales, cuatro suboficiales, dos inspectores y un intendente).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación