Política municipal
El Partido Popular exige a Espadas acceso a los expedientes de Contursa por «posibles irregularidades»
La oposición advierte de las extrañas las pérdidas millonarias del ejercicio 2019 y denuncia que el gobierno local no responde a los requerimientos de información
El portavoz adjunto del Grupo popular del Ayuntamiento de Sevilla, Rafael Belmonte , ha avisado este sábado de que los consejeros del Partido Popular en la sociedad municipal Congresos y Turismo de Sevilla (la recién creada Contursa) acudirán a la entidad para recabar unos expedientes que, según ha asegurado, «niega el gobierno local socialista de Juan Espadas » a esta formación sobre contrataciones, acciones de promoción y gastos que podrían incurrir en «posibles irregularidades».
Belmonte ha expuesto que los populares llevan «meses solicitando documentación sobre contratación pública de Contursa y del Consorcio de Turismo, así como acciones de promoción y gastos ante las sospecha de posibles irregularidades en la gestión», lamentando «la falta de transparencia y la opacidad» del gobierno local del PSOE y recordando el «derecho esencial» que asiste a los concejales del PP consejeros de la entidad a acceder a la documentación correspondiente a la gestión de la entidad. Además, avisó de que su partido solicitó hace dos semanas la documentación de las cuentas de 2019, saldadas con pérdidas de 3,4 millones de euros, sin haber «recibido respuesta» aún. «Hay resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado que declaran que si las cuentas anuales deben estar firmadas por todos los administradores, éstos deben poder acceder a todos y cada uno de los datos contables», ha detallado.
Por ello, ha recalcado que los consejeros populares de Contursa se personarán esta próxima semana en las dependencias de la entidad «para el acceso, visualización y análisis pormenorizado de la totalidad de la documentación social (contractual, contable, así como cualesquiera otra que se considere necesaria) referente al ejercicio 2019». «Nos han vetado el acceso a información básica para los miembros de la corporación y, fundamentalmente, para los consejeros —ha dicho—. Este hecho consuma una vulneración de la normativa», indicó. «Es incomprensible que el mejor año turístico de la ciudad, Contursa haya declarado pérdidas de más de tres millones de euros. Los sevillanos pagarán dos veces la Contursa de Espadas. Una para dotarla de presupuesto y otra para cubrir sus pérdidas. ¿Cómo ha sido posible?». Belmonte ha avisado de que el PP «no descarta ninguna medida a la hora de hacer cumplir las obligaciones porque sospechamos que en esos tres millones de pérdidas hay muchos gastos inconfesables para un alcalde socialista".
Defensa cerrada de la sociedad
Desde el gobierno local, el concejal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , ha destacado al respecto que «Contursa tuvo un papel incuestionable como motor económico y turístico durante 2019, con una proyección nacional e internacional de la ciudad por la celebración de grandes eventos como los Premios Goya, la MTV, la Gala Michelín, el Congreso Mundial del Turismo WTC o la feria del turismo de lujo Emotions. Aunque el PP trate de empañar estos resultados, esta sociedad ha realizado una importante inversión por la ciudad que ha tenido un impacto directo en la actividad económica y en el turismo de Sevilla. Ha llenado hoteles y restaurantes, ha relanzado la imagen de la ciudad y ha atraído proyectos y grandes eventos, lo que ha supuesto que se cerrara el año turístico como el mejor de su historia». Eso sí, no ha aludido el concejal socialista a esa opacidad ni a la falta de información a la oposición sobre estas cuentas.
Para Muñoz, este papel de Contursa va a ser clave para la recuperación del sector cuando se logre superar la crisis sanitaria por el Covid-19. «La estabilidad y el saneamiento económico de Contursa están plenamente garantizados. Frente a esto el PP sigue obstinado en plantear cuestiones a las que ya se le han respondido y debe ser porque cuando gobernaron esta ciudad no fueron capaces de hacer nada por la proyección nacional e internacional de la Sevilla, que ahora cuenta con un gobierno que ha asumido decisiones valientes», ha apuntado el delegado, que ha subrayado que los cinco grandes eventos del año pasado generaron un impacto directo de 34 millones de euros, un impacto en promoción de la ciudad de 140 millones de euros y más de 2 millones de euros en alojamientos.
Noticias relacionadas