Movilidad

El Partido Popular denuncia que el Plan de Movilidad de Sevilla «de 500 euros la página» nace obsoleto

Utiliza datos de 2016 y 2017 para elaborar una estrategia a largo plazo y «no ofrece ni una sola solución a los problemas de tráfico de la ciudad»

Beltrán Pérez, entre Jesús Gómez y Ana María Jáuregui, durante la rueda de prensa J. M. Serrano

Elena Martos

El Partido Popular ha denunciado este lunes que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el que trabaja el Ayuntamiento de Sevilla «no ofrece ni una solución a medio o largo plazo para mejorar los problemas de tráfico y nace completamente obsoleto». El portavoz del grupo municipal, Beltrán Pérez , ha señalado las carencias que, a su juicio, presenta este trabajo, que ha elaborado una consultora externa previo pago de 250.470 euros . Y la primera de ellas ha sido el uso de datos de 2016 y 2017, que «hablan de una Sevilla que no es la actual».

Pérez hace referencia a las tablas que analizan los flujos de vehículos, el uso que se hace de los distintos tipo de transporte y las propias infraestructuras y equipamientos. Como ejemplo ha mencionado que se habla del centro comercial de Palmas Altas como una obra de futuro, a pesar de que lleva cinco meses en funcionamiento. Igualmente alude a la transformación de la calle Baños como una iniciativa pendiente «cuando ya está incluso abierta al público». Por el contrario, le ha llamado la atención que haga referencia a la ampliación del tranvía , que todavía está en pleno trámite, como un proyecto garantizado. «Y todavía no lo ha llevado al Pleno ni hay seguridad de que pueda contar con viabilidad económica», ha apuntado el portavoz popular.

Beltrán Pérez ha señalado otros puntos calientes de la movilidad en la ciudad como la futura conexión ferroviaria entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto de San Pablo , que el Plan de Movilidad no recoge. «La única solución que ofrece es mejorar las frecuencias y plazas disponibles en el autobús de Tussam ante el aumento de la demanda», ha asegurado. Igualmente dice haberle llamado la atención que «en pleno debate sobre la SE-40 y la posibilidad de cambiar los túneles por un puente no se haga ni una sola mención al diseño más conveniente para la ciudad y la única referencia sea que es imprescindible la finalización de la ronda de circunvalación».

«Tampoco se habla de completar la red de metro ni de las posibilidades del río como elemento de movilidad», ha continuado el edil del PP, quien ha considerado que «es un trabajo muy pobre, a pesar de que ha costado casi 500 euros la página ». Así, ha recordado que se ha redactado con datos oficiales que ya obraban en poder del Ayuntamiento y con 47.000 encuestas» que se han realizado en domicilios, principales vías de circulación y a pie del transporte público. Y a pesar del generoso contrato de licitación, ha considerado que «el plan analiza muy brevemente asuntos de vital importancia y sin embargo, es prolijo en aquellos que interesan al alcalde».

Entre estas cuestiones se ha detenido en la medida propuesta por el Ayuntamiento de restringir aún más el tráfico en el Casco Histórico , «a pesar de que no es la zona a la que más vehículos privados accede». Asegura que lo demuestran sus propias tablas, pues « sólo un 6,47 por ciento de los coches particulares del total van a este distrito », mientras otras zonas sufren los mayores niveles de polución como Los Bermejales, por el impacto de los atascos del puente del Centenario o Nervión.

Tras el análisis crítico, el portavoz del PP en el Ayuntamiento ha considerado que « el alcalde debería de dejar de ofrecer conferencias sobre movilidad sostenible cuando no tiene ni una solución a los problemas de su ciudad». Pérez ha sido crítico con la participación del regidor en distintos foros para abordar este asunto considerando que «debe dejar de estar en modo avión y atender a la situación de Sevilla»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación