IMPUESTOS
Participa, IU, sindicatos, consumidores y asociaciones vecinales se unen contra la bajada del IBI
Empresarios, PP y Cs la defienden, mientras el PSOE de Espadas la justifica con escaso entusiasmo «para poder aprobar los presupuestos municipales»
Era bien sabido que si el IBI se reduce de nuevo en 2019, no será porque el PSOE sevillano y Juan Espadas lo deseen . El descenso del 5 por ciento acordado con PP y Ciudadanos para 2019 ha remarcado los perfiles de los dos bloques sociopolíticos que operan en la ciudad, entre los que los socialistas navegan como pueden, haciendo de la necesidad virtud , con sus exiguos once concejales.
Si tras las elecciones del próximo mes de mayo, el PSOE no necesita los votos de los azules y los naranjas para conformar mayoría en el Pleno municipal, no es de esperar que tales bajadas se repitan . Así quedó, al menos, de manifiesto ayer en el Pleno del Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS), organismo consultivo en el que están representados los partidos, empresarios, sindicatos y asociaciones vecinales.
La clara división respecto a las políticas de alivio fiscal que lideran PP, Cs y empresarios quedó dibujada en la enmienda a la totalidad de los empresarios al dictamen emitido por el CESS sobre el proyecto de ordenanzas fiscales para 2019. Una enmienda, apoyada por PPy Cs, que no prosperó.
El texto final, aprobado con los votos de Participa, IU, sindicatos, consumidores y representantes de asociaciones vecinales, censura la bajada de impuestos «injustificada y sin elementos de progresividad» , a la par que pide un mayor esfuerzo en su cumplimiento y ejecución. También pone en cuestión las previsiones al alza de ingresos realizadas «para justificar la bajada de ingresos propios».
El informe, rechazado por los empresarios, PP y Cs, contó con la abstención del PSOE, que aclaró en una de sus enmiendas que parte de las inversiones no ejecutadas estaban supeditadas al préstamo formalizado en 2017 y que «pueden ejecutarse durante este año o el siguiente sin condicionar presupuestos posteriores».
Los socialistas aseguran también, a modo de justificación frente a los detractores de los recortes, que las ordenanzas objeto de polémica son fruto del acuerdo político con Cs y PP «para que salieran adelante los presupuestos de 2018».
El proyecto de tasas e impuestos municipales para 2019 plantea una congelación general, aunque incluye la bajada del IBI para las familias del 5 % y del 1 % del tipo diferenciado para medianas y grandes empresas, así como el descenso del impuesto sobre c onstrucciones, instalaciones y obras (ICIO) en un 3,25.
Bonificación
También recoge crear una bonificación del 95 por ciento del IBI para aquellos propietarios que cedan sus viviendas a Emvisesa. El informe no comparte la bajada del IBI que conllevará una disminución de la recaudación de 5,5 millones y que «afecta de manera desigual a la población, siendo más beneficiado quien tenga inmuebles de mayor valor catastral». «La población en general apenas notará esta bajada» , se asegura en el informe aprobado.
El texto alternativo presentado por los empresarios destaca que las nuevas ordenanzas fiscales ayudarán a la reactivación de la economía y a la creación de empleo. Valoran que los descensos impositivos «favorecen a todos los sevillanos », aunque lamentan que no haya sido mayores «a cuenta de la escalada sufrida en años anteriores», dicen.
Noticias relacionadas