Participa pide que se paralice la subasta de un solar de Defensa en Triana

Reclaman al alcalde que ese suelo vuelva a formar parte del patrimonio municipal

ABC

La portavoz de Participa Sevilla, Susana Serrano, ha pedido al alcalde de la ciudad, Juan Espadas, que «exija la paralización de la subasta del solar de Triana que va a llevar a cabo el Ministerio de Defensa» el próximo mes de noviembre por más de 3,5 millones de euros.

La formación ha indicado que este suelo —localizado en Pagés del Corro 41 y con una superficie de 1.603 m2— «debería formar parte del patrimonio municipal», por lo que reclama al equipo de gobierno de Espadas que «exija al Ministerio que no se consume esta venta y el municipio pueda volver a disponer de este espacio». Participa señala que, «según aparece en diferentes documentos públicos, el suelo de la Cava de los Civiles que ahora pretende subastar Defensa es propiedad del Ayuntamiento, aunque fue cedido para la creación de un cuartel».

Susana Serrano indica que, «si es así, una vez que el suelo ya no sigue con ese uso, debería ser devuelto a la ciudad», al tiempo que ha insistido en «la rapidez que debe mostrar el Ayuntamiento para exigir la paralización de la subasta».

La portavoz también ha puesto en valor las exigencias de la Asociación de Vecinos Triana Norte, que ha reclamado que este espacio se destine «al uso y disfrute de la ciudadanía», asegurando que «esta y otras reivindicaciones nos las hicieron llegar en una reunión mantenida en las instalaciones del grupo municipal».

«Es una práctica habitual que no se dé este proceso de reversión», sostiene Serrano, quien apunta que «no parece muy lógico que tuviera un uso como equipamiento en el Plan Especial de Triana del año 99, que además protegía parcialmente el inmueble, y que, posteriormente, en el PGOU del 2006 se recalificase como residencial».

Uso residencial

Serrano ha criticado, a su vez, que «el abandono del inmueble, que estaba protegido, provocó su declaración de ruina y posterior demolición», por lo que se ha preguntado por la situación en que se quedó la protección parcial del inmueble.

«Lo que está claro es que no podemos permitir que una institución pública como el Ministerio de Defensa especule con el suelo», critica Serrano, pues se trata, en su opinión, de «un claro ejemplo de especulación urbanística con terrenos públicos, donde suelos clasificados como equipamientos pasan a ser de uso residencial para, así, poder venderlos a un elevado precio».

En esta misma línea, la portavoz de Participa Sevilla afirma que la subasta se realizará «al alza y con un precio de salida establecido en más de 3,5 millones de euros».

En 2009, la Junta de Distrito de Triana aprobó recuperar la propiedad para el Ayuntamiento, y tres años después, la Asociación de Vecinos Triana Norte promovió que la Junta de Distrito aprobara que a este espacio se le dotara de un uso cultural, recuerda Serrano, quien señala que esta reivindicación no se ha logrado que se haga efectiva, por lo que dice no entender «cómo el Ayuntamiento no realiza un esfuerzo por conseguir mantener el patrimonio de toda la ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación