Religión
Parroquias y hermandades sevillanas asumen la venta de dulces de las monjas en sus instalaciones
La iniciativa forma parte de la campaña «Endulza tu corazón» con la que se trata de paliar la cancelación de la muestra de productos conventuales en el Alcázar durante el puente de la Inmaculada
La imposibilidad de organizar la exposición de dulces de conventos en el Alcázar como es habitual cada año en el puente festivo de la Inmaculada ha llevado en esta ocasión a muchas parroquias y hermandades a montar puestos de venta con las delicias monacales para que los feligreses y devotos los adquieran a la salida de misa.
La experiencia se pone en marcha este mismo fin de semana en algunas parroquias sevillanas como la del Corpus Christi en la avenida de la Palmera, que repite experiencia de la semana pasada, y la de San Juan Pablo II en Montequinto, Dos Hermanas.
En el Corpus, se pondrán a la venta mañana domingo dulces elaborados por las clarisas y las mercederias de Marchena en los conventos de Santa María de la Purísima y San Andrés, respectivamente. También la hermandad de la Antigua , que se distingue por su ayuda a las clausuras, promueve entre sus hermanos la compra directamente en los tornos de estas delicias monásticas. dentro de la campaña «Endulza tu corazón» que promueve la adquisición de dulces elaborados por las monjas en sus cenobios.
El delegado episcopal para la Vida Consagrada, José Ángel Martín Domínguez, ha hecho referencia a esta campaña en un comunicado hecho público estos días: «El motivo de esta misiva es pedir la colaboración de todos para ayudar a los distintos conventos y monasterios de nuestra archidiócesis. De los 34 conventos, 25 de ellos se dedican a la elaboración y venta de dulces . Esta venta es su principal fuente de ingresos. Otros conventos se dedican a la encuadernación, bordados, hospederías… Estos ingresos junto con las pensiones y algunos donativos van sufragando los gastos que genera la vida del propio convento«.
En su misiva, el delegado episcopal agradece en nombre de las religiosas la «gran generosidad» hacia los conventos de clausura en forma de donaciones de alimentos durante marzo, en la primera ola de la pandemia, pero resalta que hay otros gastos, como el de la Seguridad Social o los suministros, que hay que afrontar en metálico.
«Por esta razón, os aliento a que animéis a todos, feligreses, hermanos de vuestras hermandades, al personal docente, alumnos y familias, a que colaboréis comprando dulces de nuestros conventos , bien yendo a los distintos conventos o bien vía telemática, o vendiendo estos dulces en vuestras parroquias, colegios, hermandades. También podéis adquirir más información visitando la página «Dulces de Conventos de Clausura» en la red social Facebook.
Noticias relacionadas