Sucesos
El parricida de la Carrasca se derrumba ante la Policía y confiesa haber matado a su padre
Jesús P. S. declara ante los agentes del Grupo de Homicidios que apuñaló a su padre en mitad de una pelea
El parricida de la Carrasca, el joven de 28 años detenido por haber matado a su padre en mitad de una discusión, ha confesado este jueves ante los agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional. Ni intentos exculpatorios ni guardar silencio en busca de la estrategia procesal, Jesús P. S. ha admitido a los funcionarios policiales que fue la persona que asestó al menos dos puñaladas a su progenitor en la vivienda familiar situada en la calle Niña de la Alfalfa.
A pesar de que había escapado del escenario del crimen y que mostró resistencia a los funcionarios policiales cuando fue apresado a muy poca distancia de la vivienda, en la avenida de San Lázaro, el único sospechoso del crimen ha terminado derrotando y cerrando con su declaración el caso policialmente. Se espera que en las próximas horas pase a disposición judicial después de que los agentes le hayan tomado también manifestación este jueves a varios testigos.
Dada la fuerte adicción a las drogas que presenta el agresor, la defensa del parricida irá en esta línea, buscando algún tipo de eximente y el cumplimiento de la pena en un psiquiátrico penitenciario, señalan fuentes judiciales consultadas por ABC.
Es el trágico desenlace en una familia que lleva años luchando contra este problema. Según detallan fuentes del entorno familiar, los padres del detenido han invertido mucho dinero y esfuerzo en los tratamientos de desintoxicación del joven, que ha estado ingresado en varios centros de Andalucía. Sin embargo, no conseguían alejarlo de ese mundo, que solo provocó que acabara cayendo en la delincuencia. En el historial le consta varios antecedentes policiales y una orden de protección que le impedía acercarse a sus progenitores. Fue la última medida a la desesperada que solicitaron unos padres que veían cómo se volvía más agresivo su hijo.
Los restos mortales de Antonio Perejil ya están en Riotinto y este viernes por la tarde se celebrará una misa funeral en la que se espera la asistencia de muchos mineros
La muerte de Antonio Perejil Delay no sólo ha conmocionado a la barriada de la Carrasca sino también a la localidad de Nerva y a otros municipios de la cuenca minera onubense. Este jueves, el Ayuntamiento de Nerva declaraba una jornada de luto. Ya por la tarde llegaban los restos mortales al tanatorio de Riotinto después de que le practicaran la autopsia en el Instituto de Medicina Legal.
Esta tarde, a las 16 horas, se celebrará una misa funeral en la iglesia de Nerva y posteriormente será enterrado en el cementerio de la Granada de Riotinto. Se espera la asistencia de muchos compañeros de la mina de Aznalcóllar, donde estuvo trabajando durante años durante la etapa de Boliden.
En las últimas horas se ha puesto el foco en la faceta como escritor de la víctima, quien se presentaba como un aprendiz de fotógrafo y poeta. Pero también obtuvo mucha reputación social durante su etapa como presidente del comité de empresa de Boliden. El alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández , lo recuerda con cariño. «Fue quien me dio el relevo. Dejó de ser presidente del comité y yo comenzaba de portavoz de la comisión de seguimiento de los mineros. Vivió los prmeros años del comienzo de la mina de Aznalcóllar y después se pasó a Gerena». Este viernes, el primer edil estará en Nerva. «Él era un ser especial. Cercano, sociable, colaborador. Su voz era peculiar, alta y única. Ha sido una pérdida muy grande», ha relatado a ABC.
Noticias relacionadas