El parque Infanta Elena de Sevilla contará con iluminación pública por energía solar

El alcalde presentó este viernes el primer ensayo mundial de un nuevo modelo de luminarias

Modelo de luminarias de energía solar instaladas en Sevilla Rocío Ruz

S. L.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , junto al delegado de Transición Ecológica, David Guevara, y la delegada del distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Adela Castaño , visitaron ayer junto al presidente y director general para España y Portugal de la compañía Signify, Josep M. Martínez , el proyecto piloto de iluminación con energía solar en el Parque Infanta Elena con el primer ensayo internacional del nuevo modelo de luminarias de Philips Sunstay.

El Ayuntamiento y la empresa acordaron que este nuevo modelo, diseñado con el objetivo de «generar luminarias con emisiones cero, auto- suficientes y sin cableado alguno», se ensaye en la ciudad de Sevilla para que, posteriormente, se puedan difundir los resultados a nivel internacional, según explicó en un comunicado el Consistorio.

Sevilla 2030

En total, este sistema se va a ensayar con las primeras 20 luminarias solares que se han instalado en el nuevo camino peatonal y ciclista existente entre la avenida de Altamira y la calle Doctor Miguel Ríos Sarmiento , de 780 metros de longitud, en el interior del Parque Infanta Elena.

«Sevilla es una ciudad comprometida en la lucha contra el cambio climático y en un modelo de ciudad sostenible que cumpla los objetivos del plan estratégico Sevilla 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas», señaló el alcalde. De hecho, agregó que todo el suministro eléctrico municipal «se contrata ya sólo con energía 100% renovable». Por ello, para esta ciudad «es importante que una de sus zonas verdes sea escenario del desarrollo de un proyecto empresarial innovador de alcance internacional como este».

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, explicó también que se trata de « buscar soluciones que permitan mejorar el uso y disfrute de los espacios públicos por parte de la ciudadanía» y, al mismo tiempo, que «contribuyan a la reducción de las emisiones y a la sostenibilidad». «Y Sevilla puede ser un gran laboratorio urbano para ello», apostilló.

Por su parte, el presidente y director general de Signify España y Portugal, Josep M. Martínez , añadió que «la tecnología solar aporta dos grandes ventajas: seguridad ciudadana en un espacio que no estaba iluminado previamente y sostenibilidad, aprovechando el sol como recurso ilimitado y abundante en la ciudad».

«Al mismo tiempo, supone una apuesta de la ciudad de Sevilla por la innovación urbana, confiando en Signify como socio para este proyecto piloto pionero en Europa», valoró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación