El papel de la nutrición para tratar y prevenir un cáncer
ABC y la AECC ofrecen su II Foro Salud con destacados profesionales
Expertos en nutrición y cáncer se reunieron ayer en el II Foro Salud online organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla y ABC de Sevilla para hablar en profundidad de esta materia especialmente sensible para quienes pasan por un proceso de cáncer.
Jesús Maza , presidente de la junta provincial de AECC Sevilla, presentó el foro que contó con la moderación de Juan Antonio Virizuela , oncólogo médico del Hospital Universitario Virgen Macarena y jefe de servicio de oncología médica del Hospital Quironsalud Sagrado Corazón. Intervinieron en el mismo la doctora Paula Jiménez Fonseca , oncóloga médica especialista en Nutrición del Hospital General de Asturias; María Jesús Mula , enfermera coordinadora de enfermería del Servicio de Oncología del Hospital Virgen Macarena y profesora en la facultad de enfermería de Sevilla; y Cecilia Gallego , endocrinóloga de la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón.
Dieta saludable
La nutrición es un factor muy importante a tener en cuenta durante el tratamiento de cáncer. «El 40% de los pacientes han perdido peso antes del diagnóstico» , apuntó Cecilia Gallego. Por ello, contar con nutricionistas les aporta tranquilidad a la hora de enfrentarse a las comidas. «Estar bien alimentados supone llegar fuertes a una quimioterapia y reduce el riesgo de complicaciones en el caso de una cirugía», añadió, para lo que se pueden valer de otras herramientas como la nutrición enteral o parenteral.
María Jesús Mula, a su vez, recalcó el papel de las enfermeras y la necesidad de « empoderar al paciente para que sean conscientes de todo el proceso, y para ello insistimos mucho en la nutrición». La dieta mediterránea es la mejor aliada.
Con ella estuvo de acuerdo, Jiménez Fonseca, que aportó cifras tajantes en cuanto a prevención. «Una dieta saludable previene el 40% de los cánceres» , explicó. «No existe ningún alimento milagroso sino que hay que mantener una dieta sana y hacer ejercicio físico», continuó. Consumir cantidad de cereales, mantener la verdura como primer plato, o limitar el consumo de bollería, bebidas azucaradas y procesadas es determinante. «Así, no solo prevenimos el cáncer sino que favorecemos una vejez saludable», añadió la doctora.