Sanidad

«La pandemia del coronavirus ha provocado efectos muy negativos en el tratamiento del cáncer»

El oncólogo Manuel Ruiz Borrego, presidente de la SAOM, constata que muchos tumores no se diagnosticaron a tiempo por la tardanza de los pacientes en acudir al hospital desde mediados de marzo a finales de mayo de 2020

Manuel Ruiz Borrego, coordinador de Cáncer de Mama en el Hosital Virgen del Rocío y presidente de la SAOM ABC

Jesús Álvarez

La pandemia del coronavirus ha provocado efectos muy negativos en pacientes con cáncer en Sevilla y el resto de Andalucía. «No se han diagnosticado a tiempo y cuando han venido al hospital a hacerse pruebas, decisión que muchos retrasaron durante meses por miedo al contagio , han llegado con cánceres ya avanzados. Los diagnósticos más tardíos de todo tipo de tumores perjudican mucho las posibilidades de curación y si llegan con metástasis, las posibilidades se reducen notablemente», afirma el coordinador de Cáncer de Mama del servicio de Oncología del Hospital Virgen del Rocío, Manuel Ruiz Borrego , presidente, a su vez, de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM).

Este experto destaca que Andalucía es la primera comunidad que regula que cada enfermo diagnosticado de cáncer sea evaluado por un comité interdisciplinar en su hospital con profesionales de todas las especialidades que intervienen en el tratamiento de esta enfermedad.

Las investigaciones en el tratamiento del cáncer de mama de profesionales y facultativos sevillanos y andaluces como F ernando Henao, Reyes Bernabé, David Vicente, Manuel Ruiz Borrego, Javier Salvador Bofill o los doctores Montaño, Falcón, Benavent y González han tenido un gran impacto de en publicaciones científicas. «Esto me llena de orgullo porque muchos de ellos han sido residentes míos y todos esos avances han tenido un efecto directo o indirecto en la supervivencia y calidad de vida», dice el presidente de SAOM.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación