El Palmar de Troya se convierte en el municipio 106 de la provincia de Sevilla

El Parlamento aprueba este martes la creación de ocho nuevos municipios por segregación

El Palmar de Troya desde el Ayuntamiento ABC

Antonio Periáñez

Sevilla tiene un pueblo más. En la mañana del 2 de octubre, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de decreto por el cual se «crean» ocho nuevos municipios . La provincia de Sevilla alcanza así la cifra de 106 localidades, tras la segregación de El Palmar de Troya del ayuntamiento de Utrera.

«Hace ya veinte años que empezamos la lucha para segregarnos del ayuntamiento matriz de Utrera. Y desde el año 2003, somos una ELA, una Entidad Local Autónoma. Ahora lo recibimos como una gran noticia para el pueblo» comenta a ABC el alcalde del Palmar de Troya, Juan Carlos González .

El camino hasta convertirse en una localidad propia, al margen de Utrera, no ha sido fácil. De hecho hace sólo un año, el entonces presidente de la ELA del Palmar, criticaba « una falta de interés del gobierno municipal de Utrera (PSOE-IU) por culminar la segregación ». Y es que desde el punto de vista electoral, los palmareños han votado históricamente al Partido Socialista; votos que ahora restarían en las urnas de los próximos comicios electorales.

El Palmar de Troya roza en la actualidad los 2.500 habitantes, una cifra que supone el 4,6% de la población de Utrera y ocupa un término municipal de 3.400 hectáreas , incluyendo zonas de interés como el pantano Torre del Águila o la antigua ciudad romana de Siarum que se encuentra oculta bajo tierra en las proximidades de La Cañada.

El cambio, que se hará efectivo en la jornada de mañana miércoles, un día después de la aprobación en el Consejo de Gobierno, «apenas se notará en el día de la gestión de la localidad, sólo en el apartado administrativo, ya que t eníamos todas las competencias municipales, como Salud, Educación o Servicios Sociales » explica González.

No obstante, se abre la posibilidad a mejorar algunas cuestiones que afectan a la mayoría de los palmareños, como el transporte. Ahora, insiste su alcalde, podrán solicitar a las administraciones supramunicipales una línea de transporte interurbano regular. Además, dice Juan Carlos González, al convertirse en «municipio» pueden solicitar las subvenciones destinadas a localidades de menos de 50.000 habitantes .

Los nuevos pueblos andaluces

El Palmar de Troya no es el único nuevo municipio de Andalucía. Otros siete consiguen su «autonomía» por segregación de los términos municipales de Fuente Carreteros de Fuente Palmera (Córdoba), Fornes de Arenas del Rey (Granada), La Guijarrosa de Santaella (Córdoba), El Tesorillo de Jimena de la Frontera (Cádiz), Tharsis de Alosno (Huelva), Torrenueva de Motril (Granada) y La Zaraza de Calañas (Huelva) .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación