Los palacios de Sevilla tampoco se libran de los grafitis
Comienzan las labores de limpieza y restauración de las puertas del palacio de los marqueses de la Algaba tras la continua aparición de grafitis
![Labores de limpeza de las puertas del palacio de los marqueses de la Algaba](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/03/04/s/marqueses-algaba-sevilla-puertas-kJEB--620x349@abc.jpg)
Esta semana han comenzado los trabajos de limpieza de las puertas principales de la fachada del palacio de los marqueses de la Algaba de Sevilla situada en la plaza Calderón de la Barca (detrás del mercado de la calle Feria), tras la aparición de grafitis.
Durante los próximos días, se realizarán labores de limpieza debido a la frecuente pintadas sobre las maderas de las puertas de palacio , eliminación de capas de pintura y labores de restauración.
En enero del año 2013 se inauguraba el Centro del Mudéjar , primera gran apuesta museográfica del Ayuntamiento de Sevilla, ya que el existente en Teruel es un centro exclusivamente de investigación y estudios.
En total se exponen en dicho centro 111 piezas, de las cuáles 20 proceden de la colección arqueológica municipal en depósito desde 1940 en los almacenes del Museo Arqueológico de Sevilla, así como tinajas mudéjares, sellos y utensilios domésticos de la misma época.
De este mismo museo, y pertenecientes a su colección estable se prestarán 44 piezas entre las que destacan una Pila Bautismal donada por el pintor Virgilio Mattoni , canes polícromos del siglo XV procedentes de la iglesia mudéjar de San Marcos, o fragmentos de yeserías procedentes del Convento de Madre de Dios.