El vuelo dura dos horas
¿Pagaría 7.000 euros por probar la gravedad cero en Sevilla?
El Ayuntamiento planea vuelos parabólicos en 2018 para atraer al turismo de lujo
![¿Pagaría 7.000 euros por probar la gravedad cero en Sevilla?](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2015/12/01/s/vuelos-sin-gravedad-sevilla--620x349.jpg)
El Consorcio de Turismo planea que Sevilla cuente con vuelos parabólicos , en los que los pasajeros pueden probar los efectos de la gravedad cero, en el año 2018 . La iniciativa, que está en estudio, se realizaría en aviones airbus 320 modificados , en vuelos de hasta dos horas de duración, en los que los pasajeros podrían experimentar la ingravidez en varias sesiones de entre 15 y 20 segundos de duración .
Los vuelos saldrán del aeropuerto de San Pablo tendrán capacidad para unas 40 personas y el coste del pasaje, es una de las cuestiones que está por decidir, aunque ahora los que se llevan a cabo en Hamburgo o Toulousse cuestan alrededor de 7.000 euros .
Con este precio, el objetivo de estos vuelos, según ha explicado esta mañana Antonio Muñoz , el delegado de Habitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, no sólo es ofrecer una actividad diferente a todos los que la quieran experimentar sino, sobre todo, atraer a la capital hispalense al turismo de lujo .
La iniciativa se encuadra dentro de la idea del Ayuntamiento de que Sevilla ofrezca cada año un atractivo más al turista, generando estrategias de marketing para atraer a determinados sectores prioritarias. De esta forma, si en 2016 está claro que el protagonista será la Bienal de Flamenco ; 2017 será el Año Murillo , 2018, estará dedicado al turismo aeroespacial y 2019, Magallanes.
En el caso del turismo aeroespacial, la idea, explicó Antonio Jiménez, director del Consorcio de Turismo, es empezar en 2018 con un evento que durará dos semanas . Para su organización se está empezando a negociar ya con varias empresas que lo organizan, entre ellas Cerogravity.
Noticias relacionadas