Educación
Los padres de Sevilla advierten que no saben qué día enfermarán sus hijos y faltarán al colegio
La Junta les responde que se puede justificar la ausencia del comedor con un certificado hasta dos días después
Los padres de Sevilla han solicitado a la Junta de Andalucía que elimine el nuevo criterio que estipula que son necesarios tres días de antelación para avisar al colegio de que los niños van a ausentarse del comedor escolar. Se trata de una petición que llega cuando acaba de entrar en vigor este mes de enero el nuevo pliego de condiciones de los comedores escolares en Andalucía que estipula que los usuarios del comedor «podrán avisar de sus ausencias del comedor con una antelación mínima de tres días sin coste económico alguno para el usuario». Es decir, que deben avisar tres días antes para que no le cobren.
La Federación de asociaciones de padres de Sevilla, Fampa Nueva Escuela, ha emitido un comunicado en el que insiste en su desacuerdo con las nuevas condiciones y recuerda que es «imposible« que las familias puedan prever con tanta antelación el día en que sus hijos se van a ausentar del centro y afirman que reducir las causas de estas ausencias a la enfermedad del alumnado es «un despropósito» , ya que durante el curso se pueden dar otras «causas sobrevenidas« que provoquen la ausencia de los escolares.
«Nos parece que es un abuso por parte de la Consejería meter esto en los nuevos pliegos», denuncia la presidenta de Fampa Nueva Escuela, Marina Jiménez.
El mismo día
Sin embargo la versión de la Junta de Andalucía es otra. Desde la Consejería de Educación se afirma que, en los casos en los que la no asistencia del menor se deba a «un problema médico o de causa mayor justificado», se podrá notificar la ausencia en el mismo día sin coste alguno para los usuarios . Y que la ausencia por enfermedad se puede justificar e las 48 horas siguientes a producirse.
Según los padres el justificante médico que la administración exige a las familias en caso de enfermedad «no es viable ». En este sentido, Fampa asegura que es el personal sanitario el que advierte de que, según la Ley, ellos no facilitan justificantes por ausencia del alumnad o menores de 16 años por enfermedad porque no es su función y que esto es algo que corresponde los tutores legales, es decir a los propios padres de los niños.
«Reiteramos que se rectifique ese criterio puesto que entendemos que perjudica a los intereses de las familias usuarias», dicen anunciando que el siguiente paso será reclamar ante las federaciones de consumidores.
Reducción
Desde la Consejería de Educación insisten en que el cambio de los pliegos de contratación de los comedores ha consistido en la reducción, desde los diez hasta los tres días , del plazo en que se pueden preavisar las ausencias sin que tenga coste para los usuarios. La Junta asegura que se han cambiado las condicioes para potenciar un mayor aprovechamiento de la comida servida y evitar el despilfarro de los menús.
Asimismo, la Junta recalca que en la nueva licitación se ha potenciado la cercanía de las cocinas centrales a los centros educativos. Y que el precio público por menú escolar (4,38 euros) permanece igual desde el año 2009 y que sólo un 29,86% de las familias usuarias del comedor escolar no cuenta con ningún tipo de bonificación para este servicio.
Sin embargo los padres insisten en la necesidad de una mayor participación de las familias en la elaboración de estos pliegos, algo que llevan tiempo reclamando y exigiendo así como un cambio en la gestión de los comedores escolares par que prevalezca el derecho de sus hijos a una alimentación sana, saludable, de cercanía y ecológica. De hecho, los padres llevan ya tiempo apostando por la gestión directa de los comedores por parte de los centros en lugar de los catering y la línea fría que tienen la mayor parte de los colegios sevillanos.
Noticias relacionadas