Educación
Los padres de la diferenciada, a la espera de instrucciones de la Junta para hacer la matrícula
Altair, como el resto de centros, esperan para poder iniciar el procedimiento de admisión
Nada más conocerse la sentencia del Tribunal Supremo, la Junta de Andalucía se apresuró a asegurar que acatará el fallo aunque esté en desacuerdo con su contenido. Desde el departamento que dirige Adelaida de la Calle insistieron en que la Junta de Andalucía, pese a que sigue estando en desacuerdo con la sentencia, «actuará con responsabilidad» y habilitará los procedimientos necesarios para la admisión, matrícula e inicio de curso se haga con normalidad en estos centros.
Entonces, ¿que pasará con los alumnos de estos centros? Javier Delgado, director del colegio Altair, aseguró que aún están a la espera de recibir instrucciones de la Junta de Andalucía «No sabemos lo que pasará, llevamos desde el miércoles recibiendo a los padres y llamando a los que faltan para comunicarles la buena noticia», explicaba el responsable de este centro.
En cualquier caso , aún hay tiempo ya que el proceso de matriculación es del 1 al 8 de junio por lo que consideran que la Junta de Andalucía tiene plazo para poner en marcha el procedimiento y abrir la aplicación Séneca para que los padres interesados en estos centros puedan realizar la matrícula de sus hijos. Un proceso que deberán poner en marcha sólo unos días después de que esta semana el BOJA publicara la orden de la Junta para suprimir los conciertos y que deberá ser anulada.
De hecho Altair, como el resto de centros de educación diferenciada , recogió las solicitudes durante el período habilitado por la Junta de Andalucía para ello: durante todo el mes de marzo. Y se encontraron con la sorpresa de que, pese a que la Consejería de Educación había anuncia que suprimiría el concierto, recibieron más solicitudes que nunca y, por supuestos, tuvieron más demanda que oferta.
Así para el primer curso de Educación Infantil ofrecían 50 plazas y recibieron 55 solicitudes . En primero de ESO sacaban otras 25 plazas (la mayoría de los niños continúan en el colegio procedentes de Primaria) y recogieron 36 peticiones. «Siempre hemos tenido más solicitudes que el número de plazas que ofertábamos, pero este año mas», explica Javier Delgado.
Más fácil lo tendrán los ciclos de Formación Profesional que el centro también ofrece ya que el plazo para entregar las solicitudes comienza el próximo día 1 de junio. Por eso tienen más tiempo. Ahora todos esos niños que estaban pendientes de que se resolviera el asunto podrán escolarizarse en ese centro. Pero antes la Junta de Andalucía, que ayer recibió una segunda sentencia a favor del centro Ribamar , deberá dar cumplimiento a la sentencia y poner en marcha el mecanismo para que la matriculación sea un hecho y los padres, que ayer no paraban de llamar a estos colegios, respiren tranquilos.
Noticias relacionadas