Educación

Padres de colegios públicos recogen firmas contra la supresión de líneas en Infantil

Aseguran que la bajada de natalidad no es una excusa para el recorte y que es el momento de bajar la ratio

Recogida de firmas en el colegio Turina ABC

ABC.

AMPAs de toda la provincia, con el apoyo de USTEA y el resto de organizaciones sindicales, están recogiendo firmas desde principios de marzo contra la supresión de líneas públicas de cara al próximo curso

Según una nota hecha pública por esta formación, exigen una modificación de la política de escolarización de la Consejería de Educación, el mantenimiento de la oferta de plazas en los colegios públicos y la bajada de la ratio , aprovechando el descenso de la natalidad.

Desde que se hizo pública la oferta de plazas escolares públicas y la eliminación de aulas que supone, familias, docentes y equipos directivos de los centros afectados comenzaron a recoger firmas contra los planes de la Junta de suprimir clases, especialmente en Educación Infantil.

En este sentido afirman que el argumento de la Consejería de Educación es que este recorte se debe al descenso de la natalidad, pero, según insisten, la comunidad educativa no puede entender que este descenso afecte exclusivamente a los centros públicos , mientras la enseñanza concertada mantiene e incluso aumenta su oferta.

Por otro lado, un menor número de escolares debería traducirse en un descenso de la ratio, para evitar la masificación que padecen las aulas andaluzas, especialmente en un contexto de crisis sanitaria.

Los padres recuedan que si los planes de la Junta se mantienen, se eliminarán clases en colegios públicos de Mairena del Aljarafe, Morón, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaira o Écija , así como en barrios de la capital como Triana, San Pablo-Santa Justa, Nervión, la Macarena o San Jerónimo.

Además, se da la circunstancia de que en alguno de estos barrios, la oferta de plazas concertadas supera a la pública. Este es el caso de San Pablo-Santa Justa o Nervión , que se unen así a Triana o el Casco Histórico, donde esta situación viene de años atrás.

En las últimas semanas, se han realizado recogidas de firmas en la puerta de centros como el CEIP Reina Sofía de Morón, el CEIP Turina de Nervión , los colegios San Jacinto y José María del Campo de Triana o los colegios de Mairena del Aljarafe: Guadalquivir, El Olivo, Santa Teresa o Malala.

En los próximos días, las familias de diferentes centros volverán a colocar mesas informativas en la puerta de los centros afectados como el Ceip Miguel Hernández (Mairena Aljf), en la Macarena y en el Ceip Francisco Giner de los Ríos en Mairena del Aljarafe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación