CONCURSO CANINO

«Paco», un perro sevillano entre los ganadores de la mayor exposición canina del mundo

La raza del Perro de Agua Español consigue el estatus oficial para competir en los tres organismos más importantes de la cinofilia mundial

ABC

ABC

El 11 de marzo fue un día histórico para las razas caninas españolas. El «Perro de Agua Español» compitió por primera vez por el punto de campeonato del Kennel Club inglés , la sociedad canina más antigua del mundo.

De esta forma, esta raza canina española alcanza, 25 años después de su introducción en el Reino Unido , el reconocimiento oficial que le permite optar al Championship Certificate en las seis exposiciones caninas más importantes del año (Crufts, Birmingham Dog Show Society, Scottish Kennel Club (May), Welsh Kennel Club, National Gundog Association, Ladies Kennel Association and the Spanish Water Dog Club), además de la monográfica del Club de raza.

Uno de los ganadores en esta exposición Crufts , que le pone en el camino para convertirse en Campeón del Reino Unido, ha sido un ejemplar macho criado en España por el sevillano Salvador Cabrera «ESP CH. Curioso de la Ribera del Genil del Valentissimo», conocido como «Paco» .

El criador Salvador Cabrera, natural de Écija (Sevilla) , lleva dedicado a la cría de caninos desde hace 17 años. Ha criado a «Paco» y a su padre también. Éste actuó como perro rescatista en los terremotos de Haití y Chile.

EL ejemplar premiado recientemente en Crufts , consiguió el título de Campeón de España de Belleza de la Real Sociedad Canina de España y Mejor Ejemplar (BIS) en la Exposición Monográfica de la raza.

El reputado criador canino sevillano se declara «defensor de la funcionalidad de las razas caninas que consideran que siempre debe ir unida a la belleza».

Este ejemplar criado en Sevilla, en la actualidad, es propiedad de Nigel Egginton , un enamorado del Perro de Agua Español y de nuestro país, y al que es habitual ver por las exposiciones más importantes de España.

Con este reconocimiento, el Perro de Agua Español tiene ya el estatus oficial de Campeonato en los tres organismos más importantes de la cinofilia mundial: la Fédération Cynologique Internationale, el American Kennel Club y el Kennel Club británico.

Sobre la RSCE

La Real Sociedad Canina de España es la primera asociación canina nacional fundada en España y es miembro de pleno derecho de la Fédération Cynologique Internationale (FCI), organización canina mundial.

Tiene entre sus fines la conservación, fomento y mejoramiento de las razas puras de perros de pastoreo, guardería, defensa, carrera, trabajo, compañía y caza y, en general, de todas las razas caninas, así como de la aclimatación y desarrollo en España de las diversas razas de perros con orígenes extranjeros, tanto de utilidad como de lucimiento.

Fundada con el nombre de Sociedad Central de Fomento de las Razas Caninas en España en 1911, se le concede el título de «Real» por S. M. El Rey D. Alfonso XIII, el mismo año. En 1995 la Casa de S.M. El Rey autorizó el uso abreviado de la denominación Real Sociedad Canina de España.

Entre las principales actividades que desarrolla se encuentra el mantenimiento del Libro de Orígenes Español (LOE) y del Registro de Razas Caninas (RRC); la elaboración de los calendarios de exposiciones y concursos caninos; la organización de exposiciones caninas nacionales e internacionales, pruebas para Perros de Muestra, Trabajo y Utilidad, Obediencia, Agility ; así como la designación de Jueces Nacionales e Internacionales de Morfología Canina, Trabajo, Caza y Agility, entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación