Universidad

La Pablo de Olavide, la única universidad de Sevilla que sigue sin clases en el campus

El vicerrector de Planificación lo justifica en que hay que dar «certidumbre» a los alumnos y «no cambiar cada semana»

Exámenes en la UPO Manuel Gómez

Mercedes Benítez

La mejora de la situación sanitaria ha provocado que las universidades vuelvan a clase . Con turnos y aforos reducidos casi todas han retomado la docencia en los campus. La Universidad de Sevilla volverá el lunes al modelo híbrido bimodal (como denominan a los grupos reducidos en clase con el resto de estudiantes siguiendo la docencia online) y en la Loyola volvieron el pasado miércoles al campus de Dos Hermanas.

¿Qué pasa entonces con la Pablo de Olavide, donde siguen online?En la UPO, donde el sistema de la docencia virtual lleva todo el curso y se mantendrá, como mínimo hasta Semana Santa, no parece que haya muchas posibilidades de que las cosas cambien y los estudiantes vuelvan a pisar el campus más allá de los que van a las prácticas y los de algunas titulaciones como Ciencias del Deporte, donde hay más presencia ya que realizan ejercicios en los pabellones deportivos.

José Sánchez Medina, vicerrector de Estrategia y Planificación Académica de la UPO, justifica la situación en la que se encuentran en que hay que «dar certidumbre» a la comunidad y a los alumnos y «no ir cambiando de opinión a golpe de curva de contagios» . «No podemos estar cambiando de una semana para otra, una presencial y otra online», afirma. Por eso, la UPOplanificó el curso de tal manera que en diciembre se decidió seguir hasta Semana Santa de formar virtual y ahora toca organizar el resto de docencia hasta final de curso.

El día 18 se reunirá la comisión para planificar los próximos meses pero todo apunta a que seguirán online

Por ello el día 18 se reunirá de nuevo la comisión Covid en la que participan expertos en epidemiología y coronavirus para analizar la situación epidemiológica y su posible evolución. Luego se trasladará esa decisión al consejo de dirección y se emitirá una resolución con las recomendaciones para el tramo final del curso, los meses de abril y mayo, ya que en junio son los exámenes.

Según Sánchez Medina serán los expertos, el catedrático Guillermo López Lluch y el profesor Ignacio Pérez, los que harán un diagnóstico de la situación. Se trata de los mismos expertos que ya les aconsejaron seguir online ante la previsión de la tercera ola.

En cualquier caso, Sánchez Medina insiste en que no se puede estar cambiando de una semana para otra y que la estrategia debe ser a largo plazo y teniendo en cuenta las posibilidades de expansión del virus no sólo en las aulas sino también durante la movilidad y el traslado de los estudiantes. Y recuerda que con las clases presenciales cada día pueden acceder al campus unos 8.000 alumnos, la mayoría de los cuales lo hace en metro o autobús. «Eso supone una concentración de personas enorme. La movilidad es un factor de riesgo», advierte el vicerrector recalcando que cualquier decisión que toman está asesorada por expertos. Por eso recalca que tienen que «pensarlo» porque son «una universidad con responsabialidad social» y porque deben poner «por delante la salud pública». Eso significa que la presencialidad sólo volverá si se puede.

Derecho acabará online

En esa decisión también influye que, según matiza, los profesores deben organizarse con tiempo ya que no es lo mismo preparar las clases presenciales que las virtuales. Y también que deben asegurar la trazabilidad del estudiante para tenerlos localizados y saber si están en clase o en otro lugar del campus.

Aunque no es una decisión tomada y según el vicerrectorado se «respetará» lo que decidan los centros (Derecho, por ejemplo, ha decidido terminar online), todo indica que hay pocas opciones de que los estudiantes acaben el curso en las aulas. Volverán, eso seguro, para hacer nuevamente los exámenes presenciales. «Es una tristeza enorme ver el campus sin alumnos, estamos deseando tenerlos pero habrá que tener en cuenta todo», dice el vicerrector. Las posibilidades de retorno al campus se alejan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación