Universidad
La Pablo de Olavide ofrecerá más de 2.550 plazas en 47 titulaciones el próximo curso
Mantiene el mismo número de grados y máster y el de plazas de nuevo ingreso en pleno proceso de cambio de rector
La Universidad Pablo de Olavide se mantendrá el próximo año tal y como está en cuanto al número de titulaciones que ofrecerá para el curso 2020/2021. El Consejo de Gobierno, presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja, ha aprobado en su sesión de este jueves la propuesta de nuevo ingreso para grados universitarios del curso 2020/2021.
Así, para el próximo curso se ofertarán 2553 plazas en 47 grados y dobles grados, de los que 40 se impartirán en el campus de la UPO (2127 plazas) y 7 en el centro adscrito San Isidoro de Sevilla (426 plazas). Son prácticamente las mismas que se ofrecieron el pasado curso.
De esta forma la UPO mantiene su oferta académica compuesta por 29 grados, a los que corresponden 1910 plazas, y 18 dobles grados con 643 plazas. Las titulaciones con mayor nota de corte tras concluir la fase de acceso del curso pasado fueron Biotecnología (12,19); Relaciones Internacionales más Derecho (11,89); y Administración y Dirección de Empresas en Inglés más Derecho (11,80).
La UPO sigue apostando por la formación multidisciplinar, la docencia en inglés y la internacionalización de sus títulos para el próximo curso. Además del Grado en Administración y Dirección de Empresas que se imparte íntegramente en inglés, 16 grados universitarios incorporan en sus guías docentes asignaturas en este idioma.
En cuanto a titulaciones internacionales, al Grado en Derecho Hispano-Alemán con la Universidad de Bayreuth (Alemania) se suman acuerdos con universidades europeas que permiten al estudiante obtener dobles títulos: Administración y Dirección de Empresas puede cursarse como Doble Grado Internacional bien con la Universidad Nicolaus Copernicus de Torun (Polonia) o con La Rochelle Business School (Francia); Biotecnología con la Université de Rennes 1; y el Grado en Traducción e Interpretación y Scienze della Mediazione Linguistica con la Università degli Studi di Torino (Italia).
La propuesta de plazas de nuevo ingreso de la Universidad Pablo ha sido elevada a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad para su aprobación. Se produce además cuanto la UPO, al igual que la Hispalense , está a punto de celebrar elecciones rectorales.
En el caso de la UPO, Vicente Guzmán culminará su mandato y ha anunciado que convocará las elecciones el próximo mes de marzo para que se celebren en abril, entre Semana Santa y Feria. Ya hay dos candidatos al cargo: Francisco Oliva y Esteban Ruíz Ballesteros que han anunciado su intención de aspirar al cargo.
Noticias relacionadas