Pablo Iglesias compara en Sevilla el 4-D andaluz con el «procés» catalán

Ha sido recibido por un grupo de personas envueltas en banderas de España al grito de «España no se rompe»

Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez en un encuentro en Sevilla @Ahorapodemos

ABC

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , ha comparado este jueves el espíritu del 4 de diciembre de 1977 en Andalucía con el proceso independentista catalán actual, hablando de «reivindicación de derechos y al espíritu del acuerdo político y de la dignidad de un pueblo».

«Ojalá ese espíritu informe a las actuales élites políticas , que tienen muchas dificultades para sentarse a dialogar, para que entiendan que cuando la constitución territorial ha saltado por los aires, hay que intentar buscar un acuerdo y, si es necesario, modificar las leyes como se hizo entonces para dar conducto democrático a la voluntad del pueblo andaluz» , ha agregado.

Así lo ha manifestado Iglesias durante su intervención en los encuentros organizados por la Cadena Ser sobre los 40 años del 4D , donde ha participado junto a la coordinadora general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez . Iglesias sido recibido en las inmediaciones de la Fundación Cajasol, que ha acogido el acto, por un pequeño grupo de personas envueltas en banderas de España al grito de 'España no se rompe' , sin que se haya producido ningún altercado.

Durante su intervención, Iglesias ha defendido que Andalucía y el 4D «es uno de los mejores patrimonios democráticos del conjunto de España para entender qué significa la fraternidad y España como construcción de acuerdos desde la diversidad». Lo que ocurrió en la comunidad andaluza fue, en su opinión, «la lucha de un pueblo por cambiar las reglas del juego y negociar otras diferentes», que sitúa a esta efeméride como «un elemento útil ahora para tratar de construir un acuerdo» en Cataluña.

«Una movilización histórica popular en Andalucía fue capaz de hacer posible lo que parecía imposible y, a pesar de las restricciones que establecía la ley que regulaba las modalidades de referéndum tras el del 28F, el acuerdo político sirvió para superar los límites de la ley», ha señalado el líder del partido morado para defender que «cuando las leyes establecen límites hay que cambiarlas y buscar acuerdos políticos».

Así, ha incidido en que los andaluces «demostraron que en democracia, la voluntad popular tenía que servir para informar las nuevas leyes, no para quedar limitada por leyes que no servían para dar salida a una situación política», todo antes apuntar que entonces «se adaptó la ley a la democracia».

Iglesias, que ha responsabilizado al PP de provocar el conflicto catalán , ha criticado a que «se envuelva en la bandera de España para no hablar de sus casos de corrupción», cuando ha sostenido que «defender a España es defender la pluralidad de sus pueblos», ya que la esencia del país es «la capacidad de convivencia de pueblos y culturas distintas». «Y Andalucía lo expresó de manera hermosa en ese proceso porque el protagonista fue el pueblo, no las élites», ha agregado.

Con todo, Iglesias ha insistido el 4D «el pueblo andaluz ejerció su derecho a decidir» y se ha referido al preámbulo del Estatuto de Autonomía para argumentar su afirmación porque así se recoge, aunque ha ironizado con que «si ahora Rajoy, Rivera o Sánchez se leen el Estatuto andaluz pueden pedir piden la aplicación del 155».

El 155 es «echar más leña al fuego»

Entretanto, Iglesias ha dicho que si él fuera el presidente del Gobierno, lo primero que haría sería llamar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont , «sentarnos en una mesa y negociar con arreglo a la ley y a la Constitución una consulta acordada» pues aplicar el 155 «es la peor solución» que se le puede dar a la situación catalana.

Así, el dirigente de Podemos ha abogado por celebrar un referéndum «legal y con garantías» que cree posible desarrollar en el marco de la ley siempre que se tenga «voluntad política».

«No queremos que Cataluña se vaya ni estamos de acuerdo con la vía unilateral de Junts pel Sí», ha aseverado Iglesias, que ha recordado que Podemos ha sido «la única fuerza que ha derrotado dos veces a los independentistas en Cataluña» porque las elecciones se ganan «escuchando a la gente, no disparándole bolas de goma» .

Y es que, como ha insistido, aplicar el 155 supone «echar más leña al fuego y empujar a más catalanes a que se quieran ir de España», de lo que ha responsabilizado al PP, «el partido que más incumple la ley y la Constitución», que cuenta «con varios ministros reprobados» , y que «ha roto el proyecto colectivo que representa España».

Mientras, sobre el PSOE, y concretamente acerca de su líder, Pedro Sánchez, ha manifestado que las decisiones que ha tomado en las últimas semana hace que los socialistas «hayan envejecido a velocidad de vértigo» . «Muchos dicen que Pedro Sánchez mueve los labios y habla Susana Díaz», ha apostillado Iglesias, quien ha lamentado que con este PSOE «se aleja la posibilidad de un gobierno de cambio».

Si bien ha recordado que cuando Sánchez ganó las primarias del PSOE «dijo cosas que nos hizo pensar que podríamos gobernar juntos», ahora cree que el secretario general de los socialistas «se ve más como vicepresidente de Rajoy que como presidente de un gobierno de cambio» y esto supone, en su opinión, «una mala noticia para España y para Andalucía».

Sobre la nueva comisión del Congreso para la reforma del modelo territorial, Iglesias ha dicho que la participación de Podemos está «en suspenso» pues no están de acuerdo con que se discuta sobre el problema territorial «mientras la Generalitat está intervenida y con personas en la cárcel». «Los pactos se hace con quien no piensa como tú», ha señalado para defender que en ese marco deben participar todas las fuerzas políticas, también PdeCat y ERC.

Pablo Iglesias compara en Sevilla el 4-D andaluz con el «procés» catalán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación