Patrimonio

Otros edificios BIC de Sevilla que serán rehabilitados con fines turísticos

El cine Trajano y la Casa de la Moneda serán recuperados el próximo año tras más de una década de abandono

Interior del antiguo cine Trajano Raúl Doblado

Elena Martos

Otros dos edificios considerados Bien de Interés Cultural (BIC) cuentan también con sendos proyectos de rehabilitación que se empezarán a ejecutar a lo largo del año que viene si no surgen problemas durante la tramitación. Se trata del antiguo cine Trajano , que fue utilizado como sala X antes de la clausura definitiva, y la Casa de la Moneda . El primero de ellos lo adquirió hace un año el empresario madrileño Emilio Castillejos , que pretende recuperar el teatro que albergó en su día y adaptar los pisos superiores como alojamiento de cinco estrellas.

El proyecto ya se ha presentado ante la Gerencia de Urbanismo , que tendrá que darle curso ya para el próximo año. Previamente se han acometido trabajos de urgencia para asegurar la estructura y algunos elementos como la enorme montera de cristal y acero que cuelga sobre el futuro patio de butacas y que el promotor quiere conservar.

El diseño contempla la creación de más de una veintena de habitaciones, a las que se accedería a través de la recepción, situada en la calle Amor de Dios . La entrada al teatro sería por la fachada neomudéjar que da a Trajano, según explica a ABC Emilio Castillejos. Señala que «el hotel será un producto completamente nuevo en la ciudad y conservará la esencia con la que fue construido» en 1992. El arquitecto fue Aníbal González , a quien el empresario quiere rendir homenaje con un espacio museístico dedicado a su figura.

El segundo BIC que se rescatará del abandono es la Casa de la Moneda, situada en el entorno más monumental de la ciudad. Los promotores lo adquirieron hace un año y pretenden adaptarlo como edificio residencial. Concretamente, se contemplan diez apartamentos de lujo que, a priori, serán de alquiler, aunque no se descarta su uso turístico.

El proyecto respeta el contenido de la sentencia del Tribunal Supremo , que obligaba a restituir los muros de los siglos XVIII y XIX demolidos y por lo que fueron condenados el anterior arquitecto y el promotor a seis meses de prisión. Por este motivo, los nuevos propietarios afincados quieren recuperar la estructura protegida de este bien de interés cultural y han contado con un profesional con experiencia en este tipo de adecuaciones.

La Casa de la Moneda lleva más de una década clausurada pese a su importancia histórica y patrimonial. En concreto, desde comienzos de 2011 ha venido sufriendo un proceso judicial que obligó a paralizar un primer proyecto de obras destinado a habilitar viviendas hasta que fueron denunciadas por la Junta de Andalucía por la construcción de un ático ilegal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación