Proyectos municipales
Otro proyecto que se cae: el Ayuntamiento de Sevilla resuelve el contrato del campo de golf en Bermejales
Se alega el «incumplimiento reiterado de plazos» de la empresa y se abre expediente para la incautación de garantía y la indemnización por daños y perjuicios
Otro proyecto que se cae definitivamente. El Ayuntamiento de Sevilla, a través del consejo del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y previo informe técnico de la Gerencia de Urbanismo, ha acordado este jueves iniciar los trámites para la resolución del contrato para la construcción de un centro de prácticas de golf y una zona deportiva en los Bermejales ante el «incumplimiento reiterado de los plazos de ejecución» por parte de la sociedad concesionaria, la UTE «Fútbol es nuestra vida-PIMP Golf». Ante estos hechos, se ha acordado además, de acuerdo con los estudios técnicos, iniciar expediente para una posible indemnización a la administración por daños y perjuicios y para la posible incautación de la garantía depositada en la firma del contrato.
La concesión del centro de prácticas de golf fue adjudicada en octubre de 2016 sobre un anteproyecto del año 2012, con el popular Juan Ignacio Zoido como alcalde, a través de un procedimiento de concesión administrativa y fue firmado posteriormente con la empresa adjudicataria. El proyecto de ejecución se presentó y tramitó en el IMD en 2018 una vez cumplimentados los trámites previos por parte de la empresa. Sin embargo, «se incumplieron los plazos de inicio de los trabajos por parte de la UTE y esto derivó en un expediente sancionador» aprobado en marzo de 2019 siguiendo así los procedimientos administrativos previstos en la normativa.
Sin embargo, según el gobierno local del socialista Juan Espadas , la UTE «ha seguido incumpliendo los plazos previstos sin cumplimentar todos los expedientes previos al inicio de las obras y sin arrancar los trabajos». Por este motivo, el informe técnico de la Gerencia de Urbanismo avalado por el consejo del IMD ha concluido que se cumplen ya las condiciones para iniciar un expediente de rescisión del contrato por incumplimiento grave del acuerdo .
En este mismo acuerdo se recoge el inicio del expediente para la reclamación de una indemnización por daños y perjuicios a la empresa adjudicataria, y la posible incautación de la garantía depositada. No obstante, con carácter previo a la formalización de las medidas, tal y como prevé la normativa, se dará trámite de audiencia a la UTE adjudicataria de este proyecto.
El «enésimo fracaso»
Al hilo de este asunto, desde el PP del Ayuntamiento se ha criticado «el enésimo fracaso de gestión» del equipo de Espadas y del IMD. Así lo ha expresado su portavoz, Beltrán Pérez , que ha criticado «la dejadez del gobierno local al pasar un año sin iniciar los trámites para resolver el contrato de adjudicación de las obras de construcción de citado centro, que se veía ya fracasado en octubre de 2019». «La cancelación del proyecto no es más que la metáfora de lo que ocurre cada día en esta ciudad», ha señalado Pérez, quien ha indicado que «Sevilla no avanza con Espadas; lo único que hace es mantenerse en su estancamiento dando vueltas sobre sí misma, y, creo que hace falta darle un impulso definitivo a los grandes proyectos y asignaturas de la ciudad».
El proyecto contemplaba la implantación y explotación comercial de un centro de prácticas de golf con cinco campos de fútbol, seis pistas de pádel, un edificio con gimnasio y una zona verde pública.Sin embargo, la ejecución de este contrato se ha demostrado como un «cúmulo de despropósitos» desde el principio», según Pérez. El contratista «se limitó a presentar un proyecto de construcción que fue objeto de informe técnico negativo por parte del IMD en marzo de 2018, informe en el que se requería a la empresa la realización de diversas subsanaciones, pero al que la adjudicataria hizo caso omiso». De hecho, el gerente de Urbanismo dictó resolución un año más tarde por la que «apercibió a la empresa contratista de que, si no subsanaba las observaciones técnicas realizadas al proyecto, se incoarían la resolución de la concesión por causa imputable al contratista».
Noticias relacionadas