VIOLACIÓN SANFERMINES
Sentencia a «la Manada»: El otro juicio, en redes sociales
Desde que la denuncia fue interpuesta por la víctima, las redes sociales no han parado de opinar y lanzar juicios de opinión sobre este caso que este jueves tendrá sentencia
El juicio a «la Manada» ha alcanzado este jueve su desenlace en la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra. Los acusados de violar a una joven madrileña en la madrugada del 7 de julio de 2016 en un portal de Pamplona, durante la celebración de los Sanfermines , se convirtieron desde primera hora en un gran foco para la opinión pública. De hecho, este caso ha propiciado la visibilización de las agresiones sexuales en las fiestas populares de una forma que no se había hecho con anterioridad.
En redes sociales, sobre todo en Twitter , #LaManada ha sido uno de los temas más comentados y que más ha enfrentado a los usuarios bien por los juicios paralelos, o bien por atentar contra la integridad de la víctima. Cabe recordar que la propia denunciante fue espiada por redes sociales para conocer su actividad y deliberar si se comportaba o no como una «víctima» de violación, e incluso se trató de usar como prueba para desarmar los argumentos de la misma.
Echando la vista unos diez días atrás, los propios usuarios de Twitter fueron los que reavivaron el debate sobre la sentencia de «la Manada» , puesto que el juicio se celebró en febrero y aún el jurado no se había pronunciado. Finalmente, el día ha llegado y miles de tuiteros, entre ellos grupos feministas, han vuelto a hacer a #LaManada tema del momento.
La manada somos nosotras. Basta de esta cultura d la violación q da amparo al agresor y normaliza su comportamiento, mientras cuestiona a las victimas. #EstaEsNuestraManada la q lucha contra la impunidad y las violencias machistas #YoSiTeCreo @AnitaBotwin https://t.co/u5jzJliClT
— Valle Ramos (@valle_ramos) 26 de abril de 2018
#LaManada somos nosotras. Ahora mismo con los ojos bien abiertos y el corazón encogido. Hermana, #YoSiTeCreo. Nos la jugamos todas.
— Ana Castro (@AnaCastroV) 26 de abril de 2018
Así, el hashtag #EstaEsNuestraManada ha escalado puestos en el ranking de «trending topics» desde las 08:00 horas de la mañana de este jueves, con mensajes de apoyo a la víctima y ya cuenta con más de 12.000 tuits. Además, están circulando muchas fotos de las manifestaciones del 8 de marzo junto al texto «esta es nuestra manada» .
De otro lado, también ha habido un gran volumen de usuarios que han llamado a la calma y han hecho un llamamiento a favor de la presunción de inocencia, además de criticar a quienes juzgan antes de haberse dado a conocer la condena.
Parece que hoy es uno de esos días en los que Twitter va a ser juez, jurado y verdugo.
— Javier Elío (@JavierElio) 26 de abril de 2018
Pues una cosa os diré: el estómago me pide que la manada se pudra el resto de su vida en un zulo de medio metro cuadrado.
Pero no soy jurista, así que no opinaré del veredicto.
No olvidemos a subnormales como este#LaManada#NiUnaMenos#YoSiTeCreo pic.twitter.com/6ks0hpF5dq
— dreadocre (@dreadocre) 26 de abril de 2018
Bueno pues ya estoy con los apuntes en la mano y papel y boli esperando a los catedráticos en Derecho penal que abundan por twitter a que den su master class sobre cómo debería haber sido la sentencia a #LaManada
— Alberto Caballero© (@albercaba) 26 de abril de 2018
Finalmente, la condena a los cinco miembros de «la Manada» ha sido por abusos sexuales, que no por violación, y tendrán que cumplir una condena de 9 años en prisión. Las impresiones en redes tampoco se han hecho esperar.
Si la sentencia de #LaManada se ajusta a la Ley en cuanto a lo que es un abuso y lo que es una agresión sexual (violación), a lo mejor hay que cambiar la Ley MAÑANA. Mañana temprano.
— Stéphane M. Grueso (@fanetin) 26 de abril de 2018
#LaManada Condenados por abuso con agravante, pero no por agresión sexual.O sea, el tribunal no reconoce violencia. No es una buena sentencia para las mujeres.
— carmen juan (@mcarmenjuan) 26 de abril de 2018
#LaManada Pues de los casi 24 años que pedía la acusación a los nueve años que han sido condenados.... hay un trecho.
— Mayka Navarro (@maykanavarro) 26 de abril de 2018
Noticias relacionadas