Tribunales

Otros tres juzgados de Sevilla, víctimas del «efecto dominó» del juicio de los ERE

Jueces de lo penal y de instrucción se marchan a reforzar la sala que celebrará la vista oral; El TSJA deberá buscarles sustitutos

El juez Alvaro Martín ABC

MERCEDES BENÍTEZ

Sigue el «efecto dominó» del juicio de los ERE que sentará en el banquillo a los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Los refuerzos de personal que están enviando a la sección I de la Audiencia Provincial, la sala que celebrará el juicio a partir del 13 de diciembre, están dejando huecos en otros órganos de los que se están marchando magistrados en comisión de servicios para apoyar a la sala de la vista oral. Y estas marchas están provocando malestar en los tribunales ya que hay quien considera que están «desvistiendo un santo para vestir otro».

Primero se marchó una de las juezas de refuerzo de lo social sin que fuera sustituida, provocando un enorme enojo entre sus compañeros que, de hecho, decidieron suspender parte de los juicios que celebraban los lunes y los miércoles.

Ahora otros dos magistrados de lo penal y uno de instrucción han solicitado el traslado a la citada comisión de servicios para trasladarse también a la Audiencia. Así, según confirmaron fuentes del TSJA, los jueces que se marchan a la sala de los ERE, que han sido elegidos por orden de antigüedad entre los que lo pidieron, son Álvaro Martín , juez de instrucción y el mismo que envió a juicio la trama política de los ERE y otras piezas de ese sumario. Y otros dos jueces de lo penal. Estos dos últimos son Rafael Díaz Roca (titular de Penal 4) y Purificación Hernández (Penal 7) . Estos tres jueces, cuyo traslado ya ha sido aprobado por el TSJA y está sólo pendiente de que sea ratificado por el CGPJ y autorizado por el Ministerio de Justicia, acudirán a la sala de los ERE a partir del próximo enero para ocuparse, junto al presidente de la sala, Pedro Izquierdo, y otros dos magistrados, del resto del trabajo ordinario mientras se celebra el juicio de los ERE.

De momento, se ha aprobado una comisión de servicios de seis meses pero es probable que se prolongue ya que el juicio de los ERE puede alargarse y la sentencia, también. Con todo, esos jueces deberán ser sustituidos . Un asunto que tendrá que abordar el TSJA y que preocupa en medios judiciales después de que no se haya producido la sustitución en lo Social y se haya pospuesto esa solución hasta diciembre obligando a sus compañeros a asumir más trabajo. Esos órganos (penal e instrucción) se encontrarán el mismo problema. «No hay jueces sustitutos», decía uno de ellos . Desde el TSJA se aseguraba que esas plazas vacantes quedarán cubiertas cuando concluya el proceso y que se trata de «una práctica habitual» en los órganos judiciales cuando hay sobrecarga.

Otros tres juzgados de Sevilla, víctimas del «efecto dominó» del juicio de los ERE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación