Zona Franca

Otra empresa se interesa por instalarse en la Zona Franca de Sevilla

Se trata de Ecoser Innova Logistics, que quiere levantar una embotelladora de bebidas espirituosas en el polígono de Torrecuéllar

Una empresa embotelladora ABC

ABC

La empresa Ecoser Innova Logistics , con sede en Guillena, ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Sevilla una concesión administrativa para instalar una fábrica de bebidas espirituosas y un almacén de productos perecederos en el recinto de la zona franca, aspirando así a ser la tercera empresa en desembarcar como tal en dicho espacio, tras la concesión ya autorizada a la compañía farmacéutica VIR y el trámite iniciado por Inglés Steel .

En concreto, y según la documentación recogida por Europa Press, Ecoser Innova Logistics ha pedido a la Autoridad Portuaria una parcela de unos 5.000 metros cuadrados en el Polígono de Torrecuéllar , dentro del perímetro de la zona franca, para la construcción de una «nave para fábrica de bebidas espirituosas y almacén de productos perecederos», ante lo cual la institución que preside Rafael Carmona, que es propietaria de los terrenos, ha dado curso al correspondiente trámite de competencia de proyectos, abriendo un plazo de un mes para la posible presentación de otras solicitudes que tuviesen el mismo objeto que la promovida por esta empresa.

En caso de prosperar esta petición de concesión administrativa, Ecoser Innova Logistics se convertiría en la segunda empresa en desembarcar por completo en la zona franca del Puerto de Sevilla, creada en un espacio del Polígono de Torrecuéllar donde ya funcionaban las empresas Sevitrade , Jannone , Hispalense de Líquidos , Transformados Huévar , la Terminal Portuaria Esclusa y Cuadros Eléctricos Nazarenos , todas ellas acogidas al régimen especial del recinto portuario.

Ampliación de la Zona Franca

Esta nueva empresa llega con la ampliación del perímetro en marcha. La zona de influencia se extenderá hasta el polígono Astilleros, situado justo al lado, donde hay instaladas otras siete industrias más: GRI Towers , Tecade , Megusa , Ditecsa , Astilleros del Guadalquivir , Gmetal y Apimosa , que aguardan su momento para poder beneficiarse de las ventajas fiscales.

La ampliación de la valla será una realidad en cuestión de meses, como confirmó la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero , quien visitó el pasado 13 de agosto el recinto. Pero todo este cambio tiene un trabajo previo que ya está en marcha. El primer paso ha sido encargar al Puerto de Sevilla el estudio sobre los suelos por los que discurrirá el perímetro y una vez determinado, el vallado se sacará a licitación.

Después de todo este trámite las compañías del entorno tendrán que adaptar sus dinámicas de trabajo y sus sistemas contables a los requerimientos de Aduanas, pues es un requisito indispensable para poder funcionar bajo la influencia de una zona franca.

Merced a esta nueva solicitud de Ecoser Innova Logistics, que aspira así a ser la tercera empresa en implantar su actividad en este espacio, el delegado especial del Estado para la Zona Franca, Alfredo Sánchez Monteseirín , señala en declaraciones a ABC que «es una magnífica noticia que demuestra el interés que hemos generado sobre las ventajas de nuestra Zona Franca en distintos sectores económicos». El responsable del recinto se mostró muy ilusionado con este nuevo proyecto que «se suma a alrededor de una media docena que hemos captado en los últimos meses», con las que hay conversaciones.

No obstante, Sánchez Monteseirín indicó que «el criterio como Zona Franca es no valorar las propuestas hasta que no sean estudiadas por el comité del consorcio, que somete cada iniciativa a un análisis técnico y aduanero sobre la idoneidad de su ubicación en este enclave.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación