Plaga

Orugas preocesionarias en los colegios y parques de Sevilla

El PP exige al alcalde que «tome medidas urgentes ante la proliferación de estos insectos en Tamarguillo, Bermejales y Ranilla

Sobre estas líneas las orugas en un colegio Abc

Abc

El Grupo Municipal del Partido Popular ha exigido la intervención urgente en los parques , colegios y solares de los entornos de los centros educativos de la ciudad, ante la proliferación de la oruga procesionaria o la oruga lagarta peluda , ya que puede provocar irritaciones, dificultad para respirar en las personas e incluso la muerte de mascotas.

Así, la concejal del Grupo Popular, Evelia Rincón, ha explicado que «estamos ante un problema de salud pública ya que la oruga procesionaria está proliferando por los parques, colegios y solares vacíos cercanos a colegios, lo que supone un riesgo para personas y mascotas«. Ha detallado que hay denuncias en los colegios Teodosio y Tartessos, entre otros, y en la guardería de niños de 0 a 3 años Edumundi, donde llevan días esperando a que actúen.

Además, están afectados los parques, jardines y zonas verdes como Tamarguillo, Ranilla y Bermejales , entre otros. Concretamente, en el del Tamarguillo está dañando hasta los huertos.

Así, Rincón ha señalado que «todo esto es fruto de la incapacidad y falta de previsión del gobierno del PSOE de Juan Espadas. No entendemos cómo el alcalde no contempla actuar con previsión para evitar la proliferación de la oruga procesionaria o la oruga lagart a peluda». Ha añadido que «estamos hablando de menores y salud pública, ya que habido algún caso de menores que se han tenido que quedar en casa por reacción alérgica, y de situaciones que se pueden evitar si se actúa realmente como alcalde de Sevilla, y no como alcalde de foros y encuentros internacionales, al que poco le preocupa lo que ocurre realmente en Sevilla».

Zoosanitario

«Luego que no diga el gobierno que desde el PP nos dedicamos a mentir, engañar y alarmar. Desde el PP, como oposición útil y responsable nos dedicamos a denunciar los problemas que sufren los vecinos de los barrios, algo que no le importa a Espadas», ha destacado Rincón. Ha indicado que «el problema no es del Zoosanitario donde hay unos magníficos profesionales que velan por la salud pública, el problema es la ineficacia, dejadez y pésima gestión de Espadas».

Rincón ha explicado que «ante esta situación, los compañeros del Zoosanitario se encuentran desbordados por lo que urge que se refuerce este servicio para que los trabajadores puedan trabajar en las mejores condiciones y puedan atender todas las demandas y quejas de los ciudadanos».

«Ya es hora de que el Alcalde de Sevilla se tome en serio el servicio de zoosanitario en nuestra ciudad, que aumente su plantilla, revise el calendario de trabajo, la relación de puestos de trabajo y contrate refuerzos en épocas de máxima incidencia», ha reiterado la concejal popular . Ha recordado que «desde el PP llevamos una propuesta a Pleno en septiembre de 2018 para mejorar los servicios del Zoosanitario pero como siempre el gobierno de Espadas hace caso omiso».

«Es una vergüenza la deriva que está tomando las subcontratas realizadas por Emasesa para la desratización del alcantarillado y la subcontratación de empresas biocidas que ocasionalmente ha utilizado para parchear la demanda de control de vectores con incidencias sanitarias en mercados y colegios» , ha manifestado Rincón. Ha reiterado «la gran profesionalidad que demuestra el personal, que hace todo lo posible para paliar el déficit de recursos que sufre este centro. Si se ha llegado a esta situación es, únicamente, por la incompetencia política el alcalde Espadas y del delegado responsable, Juan Manuel Flores».

La concejal popular ha concluido que «los vecinos de Sevilla no pueden más. ¿Qué tiene que ocurrir en la ciudad para que el alcalde de la ciudad tome cartas en el asunto y deje de mirar para otro lado? ¿Qué hay que hacer para que tenga coordinada y prevista las actuaciones del zoosanitario en toda la ciudad? ¿Está la ciudad preparada en caso de una alerta sanitaria?».

Ha añadido que «tenemos un problema generalizado de limpieza en la ciudad que se está convirtiendo endémico y no hace nada. Tenemos un problema de presencia de oruga procesionaria en la ciudad y tampoco hace nada. Si esto va a mas, se va a convertir en un problema de salud pública y el alcalde será el único responsable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación