El origen del mal olor en Sevilla
Durante esta época del año suelen ser llamativos los fuertes olores que se perciben en casi toda la ciudad y parte del Aljarafe
Desde la pasada noche del lunes, un fuerte olor ha despertado la curiosidad, y tapado las narices, de los sevillanos que viven en la capital hispalense y en el Aljarafe . Este mal olor en Sevilla sigue activo este martes y su origen no es ningún problema del sistema de alcantarillado, ni dejadez de Lipasam y tampoco un complot contra aquellos que regresan a la rutina después de las vacaciones.
Con motivo de este desgradable olor, el servicio de Emergencias 112 ha recibido varios avisos en Sevilla capital. Según fuentes municipales, proviene del abono con estiércol de los cultivos del entorno de la ciudad , que suele realizarse durante esta época del año. Esto unido a la dirección del aire provoca que esta fetidez se propague por casi todos los rincones de la capital hispalense.
En Sevilla capital, los barrios de Pino Montano, San Pablo, Ronda de Capuchinos, Sevilla Este y en la zona de la Cartuja el olor ha sido especialmente llamativo para la población. Esto se debe a que la mayor parte de los campos que están siendo abonados por estiércol se encuentran ubicados en la zona de La Rinconada, La Algaba y Valdezorras .
Buenos días. Se debe a los tratamientos de abono que se aplican cada año por estas fechas en los cultivos del entorno de Sevilla.
— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) September 10, 2019
Este tipo de olores se repiten cada año y no existe ninguna regulación al respecto. La mezcla del agua de riego, el viento y el abono crea una combinación explosiva para nuestro sentido del olfato y poco se puede hacer al respecto. Sólo queda esperar a que cambie el viento o que el abono se asiente y amaine su rastro.
El estiércol orgánico está considerado por los expertos agrícolas como el mejor abono y el más utilizado para reponer la fertilidad natural de los suelos . Este producto está formado por excrementos y orina de animales de ganadería, de ahí que su aroma no sea el más agradable para el olfato humano.
Noticias relacionadas