La guerra del taxi
«Hay una organización criminal dentro del taxi con ramificaciones en varias ciudades del país»
El sector del vehículo de transporte concertado (VTC) denuncia ante la Fiscalía de Sevilla «la situación insostenible de violencia»
La junta directiva nacional de la patronal Unauto, que aglutina a las empresas de vehículos de transporte concertado (VTC), se ha reunido este jueves en Sevilla. Una ciudad eligida por «el clima insostenible de violencia» , ha dicho el presidente de Unauto, Eduardo Martín, quien ha comparecido ante los medios para defender la legalidad del sector de VTC «del que dependen 10.000 familias en España, las cuales tienen todo el derecho a ganarse la vida dentro de la legalidad».
Previamente una representación de Unauto ha tenido a primera hora un encuentro con la fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, a la que le han trasladado «información relevante sobre todo lo que está aconteciendo », ha comentado el presidente de esta patronal en Andalucía, Pablo García .
De esa reunión de la que no han querido ofrecer detalles «para no entorpecer las investigaciones en curso», los representantes del sector de VTC han salido bastante satisfechos. « Estamos convencidos de que las autoridades van a hacer su trabajo y van a acabar con esta mafia del taxi. Pero nos han pedido discreción como es lógico».
Varias líneas de investigación
Siguiendo esa premisa solicitada por la Fiscalía de que fueran discretos, Eduardo Martín tan sólo ha confirmado que existen varias líneas de investigación sobre los últimos incidentes denunciados por los trabajadores del VTC. Fuentes consultadas por este periódico han señalado que las pesquisas policiales trabajan sobre la hipótesis de que todos los incidentes están dirigidos y no se tratan de episodios aislados fruto de la crispación individual y puntual de cada taxista que los protagoniza.
En los últimos seis meses se han formulado más de 40 denuncias por amenazas, coacciones y agresiones en Sevilla. Si bien, según la patronal no se denuncian todos los incidentes que sufren los conductores «a diario» en Sevilla.
La patronal asegura tener indicios «relevantes» de que los incidentes están coordinados
El peor capítulo de todos, la quema intencionada de nueve vehículos que iban a reforzar el servicio de Cabify para la Feria, ha originado la apertura de diligencias por delitos de incendio intencionado y daños. La investigación la dirige la Guardia Civil, que ha pedido la colaboración de la Policía Nacional que ya trabajaba hace meses sobre la pista de un grupo organizado, calificado en uno de sus informes como criminal, al que responsabilizan de los reiterados incidentes en el aeropuerto de San Pablo .
«Estamos ante una mafia que defiende un monopolio y los enormes beneficios que obtiene. Sevilla es una ciudad maravillosa pero cuando llegas aquí ves algo inaudito. Sólo si eres de una asociación concreta puedes trabajar en el aeropuerto de San Pablo», dice el presidente nacional de Unauto.
Desde el sector sostienen esa tesis y van más allá. Aseguran que han recabado indicios de que dentro del gremio del taxi hay «u na organización criminal que está creciendo con ramificaciones en distintas ciudades del país ». A ese grupo lo responsabilizan de ataques al sector del VTC a través de «acciones coordinadas» que van desde las agresiones a los trabajadores de empresas como Cabify a la difusión de noticias falsas a través de redes sociales. Unos hechos que se repetirían siguiendo un mismo patrón en distintos puntos del país.
Unas ramificaciones que e stán intentando llegar a ciudades donde hay una convivencia sin grandes conflictos para ir «agrandando el clima de violencia y disuadir a que nuevas empresas se sumen al sector», ha dicho el secretario general de Unauto, José María Goñi.
Noticias relacionadas
- Investigan la posible conexión entre la quema de coches y 27 taxistas
- Cabify inicia medidas legales por las agresiones a sus conductores
- Un taxista a un conductor de Cabify: «Vais a acabar todos quemados»
- Reunión con la fiscal jefe de Sevilla tras la quema de coches de Cabify
- El Ayuntamiento, forzado a buscar salida al conflicto enconado del taxi
- La quema de vehículos de Cabify destapa la guerra sucia del taxi
- Calcinados nueve vehículos de Cabify que reforzaban el servicio de coches con coductor en la Feria de Sevilla