TRIBUNALES
El dueño del Contsa ingresa en prisión al confirmar el Supremo su condena
La Audiencia considera que tiene bienes suficientes para fugarse y evitar el cumplimiento de la condena de 9 años de prisión
El empresario ya estuvo en prisión preventiva desde 21 meses, desde octubre de 2008 a junio de 2010
La sección séptima de la Audiencia de Sevilla –de la que forman parte Mercedes Alaya, Juan Romeo y Ángeles Sáez – acordó el lunes pasado la prisión provisional del empresario José Salas , expresidente del grupo Contsa Corporación Empresarial , condenado en julio de 2016 a 9 años, cuatro meses y quince días de prisión por los delitos de estafa, falsedad, societario e insolvencia punible. El ingreso del empresario en la cárcel Sevilla 1 se produjo el mismo día autojudicial, según fuentes consultadas por ABC.
Tras la sentencia de la Audiencia que condenó a Salas a 9 años de prisión, tanto el empresario como las acusaciones particulares presentaron recurso de casación ante el Tribunal Supremo. El Alto tribunal ha desestimado el pasado 3 de mayo todos los recursos, ante lo cual la sección séptima de la Audiencia de Sevilla ha acordado « la prisión provisional de José Salas Burzón, toda vez que «ha sido condenado a 9 años, cuatro meses y quince días, por los delitos cometidos, y que en virtud del delito de insolvencia punible se pone de manifiesto que él había agravado la situación de insolvencia que había generado la declaración del concurso de acreedores, distrayendo parte de los bienes en su propio beneficio, perjudicando los legítimos derechos de crédito de los acreedores».
Además, la Audiencia subraya que se dan dos especiales circunstancias que justifica la prisión provisional de José Salas Burzón, a la que ha de unirse que el recurso de casación de este último ha sido desestimado: la primera es la « notable extensión de la pena de prisión impuesta » y la segunda, que el empresario, «separado de su esposa y actualmente sin arraigo laboral ni social, posee bienes suficientes para evadirse de la acción de la justicia y evitarse el cumplimiento de una pena tan grave».
Delito fiscal
No es esta la única condena que pesa sobre José Salas, ya que en 2014 e l Juzgado de lo Penal 10 de Sevilla le condenó a 22 meses de prisión por dos delitos contra la Hacienda Pública en concepto del IRPF de los años 2005 y 2006. Asimismo, le condenó al pago a Hacienda de una multa de 4,4 millones de euros al la Agencia Tributaria.
Como se recordará, el juzgado Mercantil 1 de Sevilla declaró en 2008 el concurso necesario de Contsa cuando adeudaba 119 millones de euros a 1.600 acreedores, aunque su activo era sólo de 31,6 millones de euros. Contsa fue disuelta por el Juzgado Mercantil y la administración concursal de la empresa subastó sus bienes , lo que permitió a los acreedores recuperar el 2,5% del dinero que habían prestado a José Salas. Según los administradores concursales, Contsa captó fondos de forma piramidal, prometiendo rentabilidades que oscilaban entre el 20 y 100% del dinero prestado.
Noticias relacionadas
- El dueño de Contsa recurrirá la condena de nueve años por estafa
- Condenan a nueve años de prisión al dueño de Contsa por estafa piramidal
- Quién es quién en el caso Contsa
- El dueño de un negocio de safaris en Suráfrica declarará mediante videoconferencia en el juicio de Contsa
- Salas intentó poner su Aston Martin a nombre de una secretaria
- Un acreedor de Contsa declara que la exmujer de Salas sí iba a la empresa
- Salas le echa la culpa en Contsa a dos empleados fallecidos en 2008 y 2014