Opositores de Policía Local denuncian ante el Defensor del Pueblo amaños generalizados

Le están enviando cartas para solicitarle que tome medidas y que se cambie la Ley para que las convocatorias las realice la Junta y no los ayuntamientos

Las oposiciones de la Policía Local de Sevilla serán juzgadas por supuestas filtraciones J.M. Serrano

ALBERTO GARCÍA REYES

Un grupo de varias decenas de opositores ha decidido denunciar la existencia de numerosas irregularidades en los procesos de selección para la Policía Local ante el Defensor del Pueblo porque, además de cada caso concreto de oposiciones bajo sospecha para acceder al Cuerpo, pretenden poner de relieve que existe un problema general, por lo que es necesario un cambio legislativo . En esta misiva dirigida a Jesús Maeztu , que están enviando de manera individual muchos aspirantes que ya se han presentado a varias convocatorias y llevan varios años preparándose en academias, se indica que se está produciendo « una situación absurda, anómala , totalmente discriminatoria y que en cierta medida causa indefensión a los opositores a la Policía Local de Andalucía». Entre los razonamientos que exponen, indican, por ejemplo, que «no es normal ni tampoco acorde con la realidad que en un examen teórico (tipo test) de alta dificultad para aquellos que llevan tres o cuatro años concurriendo a estos exámenes (...) haya opositores que siendo la primera vez que opositan contesten válidamente más del 95 por ciento de las cuestiones». Además, indican que la prueba práctica es «totalmente subjetiva» , ya que son los miembros del tribunal quienes otorgan la puntuación, no las plantillas, por lo que «basta con calificar un examen con puntuación superior o inferior a la merecida para que la media que se realiza entre ambos excámenes de la prueba de conocimientos realce o deje fuera de las aspiraciones a aquellos que el tribunal calificador estime oportunos».

Para solucionar esto, plantean «una modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales para que la Administración Autonómica asuma las competencias de procesos selectivos, eliminando de esta manera a los tribunales de las corporaciones locales». Además, piden «que las pruebas psicotécnicas y entrevista personal sean llevadas a cabo por profesionales certificados». Las cartas han llegado a la Oficina del Defensor en los últimos días, por lo que aún no hay respuesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación