Patrimonio
La oposición obliga a Muñoz a impulsar la protección de la Catedral y el Alcázar que exige Unesco
Vox y Podemos van de la mano, con el apoyo de Cs y el PP, para que el gobierno redacte de una vez los planes sectoriales que llevan siete años en un cajón
Vox y Podemos, con la colaboración del PP y de Cs, van a elevar al pleno municipal del próximo jueves una moción para que el gobierno municipal impulse de una vez por todas los planes sectoriales para la Catedral y el Real Alcázar , tal y como exigió la Unesco en 2012. Casi diez años después de que el organismo internacional obligara al Ayuntamiento a emprender la protección de todo el entorno del casco histórico a cambio de no incluir a la ciudad en la lista en peligro del Patrimonio Mundial por la construcción de la Torre Sevilla, será la oposición la que promueva su cumplimiento.
Como ya informó ABC de Sevilla, todos los grupos municipales van a dar un ultimátum al próximo alcalde, Antonio Muñoz , para que en el plazo de un año estos planes estén aprobados siguiendo las directrices marcadas por el Tribunal Supremo en 2014 ante la denuncia de Adepa. Los conservacionistas, apoyados por los partidos políticos del Ayuntamiento, defienden que la falta de protección en esas zonas está provocando que se altere la zona de amortiguamiento alrededor del Alcázar y la Catedral, y ponen como ejemplo el aparcamiento de la Torre de la Plata en un espacio declarado Bien de Interés Cultural, que pertenece al sector Casa de la Moneda y que está a escasos metros de los edificios reconocidos por la Unesco.
Por ello, con el objetivo de tramitar y concluir de manera definitiva estos documentos, tanto Vox como Podemos elevarán sendas mociones que recogerán lo mismo en líneas generales: que se presenten al Pleno "para su autorización provisional, en un plazo máximo de 15 meses, creándose además una comisión que se reunirá cada dos meses y que estará integrada por todos los grupos municipales, que hará el seguimiento de los trabajos indicados". También exigen la homologación de todos los sectores que cuentan con plan especial de protección a la citada sentencia del Supremo, en el mismo plazo de 15 meses.
Por otro lado, la moción planteará también que se revisen los compromisos con la Unesco para la zona de respeto y la de amortiguamiento y, a su vez, el acuerdo con este organismo internacional para evitar que vuelvan a surgir problemas como los que se suscitaron con el proyecto del rascacielos de César Pelli.
Según ha podido conocer ABC, a estas propuestas de Vox y Adelante Sevilla votarán a favor el PP y Ciudadanos y no se descarta que también lo haga el propio PSOE. En la comisión de ruegos y preguntas del pasado mes de diciembre, el actual delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, fue cuestionado acerca de estos planes y justificó la inacción del gobierno municipal en que "la resolución del Supremo aconsejaba no continuar y el informe de Cultura dio al traste con la posibilidad de continuar con el del Alcázar y la Catedral. Intentamos negociar con la Consejería para desbloquear esta situación que emana de un recurso de Adepa . Sería suicida seguir con esta tramitación porque no llegaría a ninguna parte. Eso no significa que los monumentos no estén protegidos», dijo.
Noticias relacionadas