Los operarios aprietan otra vez los tornillos de las Setas de la Encarnación

El Metropol-Parasol necesita una continua vigilancia para garantizar su mantenimiento porque la madera sufre muchos cambios en una ciudad con clima tan extremado como el de Sevilla

Un operario repasa los tornillos de la Encarnación este miércoles ABC

A.G.R.

El mantenimiento del Metropol Parasol de la Encarnación sigue siendo un quebradero de cabeza . Su polémica arquitectura, basada en un dibujo del alemán Jurgen Mayer que exigió importantes esfuerzos de ingeniería, con sus correspondientes sobrecostes de obra , para poder ejecutarse, obliga a mantener una vigilancia intensiva de la estructura de las llamadas «Setas». Uno de los principales problemas de esta construcción, además de la conservación de la madera, está en el ensamblaje con tornillos , que perjudica a las capas de protección que tienen las placas y facilita la entrada de agua por dentro de la madera. Esto provoca, sobre todo con los cambios de temperatura, procesos muy severos de contracción y dilatación que hacen que los tornillos se aflojen, lo que obliga a la empresa Sacyr a repasar varias veces al año todo el ensamblaje.

Esta operación se hizo ayer a través de varios operarios que repasaron toda la estructura por medio de colgaduras. Con esta medida, la empresa garantiza la seguridad en este espacio y evita las caídas de las placas de madera, aunque el coste de mantenimiento es una de las rémoras del Metropol desde su construcción durante el mandato de Alfredo Sánchez Monteseirín, que fue su impulsor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación