El Consistorio encarga un informe sobre los efectos del fuego de Las Palmeritas en la estructura del mercado

En principio, no se han constatado daños sobre el resto del edificio, que ha desarrollado con normalidad su actividad comercial este lunes

El fuego originó una delagración en la churrería del mercado de Las Palmeritas, en Nervión J. M. Serrano

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, ha encargado un informe específico sobre la posible afección del incendio que calcinó este pasado fin de semana un puesto del mercado de abastos de Las Palmeritas, en el Distrito Nervión, sobre la estructura del edificio, si bien en principio no se aprecian daños en el mismo ni tampoco en el resto de las instalaciones interiores.

Según han informado desde el Consistorio a Europa Press, de hecho, el mercado de abastos ha abierto este lunes sus puertas y se ha desarrollado la actividad comercial habitual en el mismo. En este marco, la delegada del ramo, Carmen Castreño (PSOE), y parte de su equipo han realizado esta mañana una visita a las instalaciones para constatar los daños en esta plaza de abastos de Nervión y analizar las necesidades surgida tras el incendio.

El mencionado documento, que realizarán un arquitecto y un aparejador, será complementario al informe que, sobre el suceso y el estado del edificio, elaboran el Cecop y el Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla. Así, desde el Ayuntamiento se indica que se trata de tener «plenas garantías de seguridad sobre la estructura del mercado de abastos». De su lado, la Policía Científica está analizando aún qué pudo causar el incendio del puesto en cuestión.

El incendio se producía este domingo en un local de una churrería del Pasaje Agustín Argüelles , en el Mercado de las Palmeritas de Nervión, donde no se registraron heridos. Sobre las 13,30 horas, el servicio de Emergencias 112 informaba de la presencia de llamas en la chimenea de un local cuando permanecía cerrado y se advertía de una pequeña explosión que podría haber desencadenado el fuego, derrumbándose la pared exterior del negocio.

Hasta el lugar se desplazaron seis dotaciones de Bomberos, tres de Policía Local y varias de Policía Nacional, así como ambulancias del 061. Según las primeras hipótesis, las causas de este incidente podrían encontrarse en una espita de gas que permanecía abierta , por lo que se baraja una negligencia como el factor desencadenante de un embolsamiento del gas y la detonación del mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación