Coronavirus Sevilla

Once muertes en Sevilla por coronavirus y otros once hospitalizados más en las últimas 24 horas

Se corta la tendencia descendente iniciada el viernes en el número de ingresos y se declara un nuevo brote en la residencia Domusvi de Alcalá de Guadaira

Varias personas realizan pruebas de coronavirus Álvaro Carmona

J.A.

Once personas murieron por coronavirus en las últimas veinticuatro horas en la provincia de Sevilla, según los datos facilitados este martes por la C onsejería de Salud y Familias . Con los nueve fallecidos del lunes serían veinte las personas que perdieron la vida en las últimas 48 horas por Covid-19.

También aumentó el número de hospitalizaciones,de 333 a 344, lo que corta la tendencia descendente iniciada el pasado viernes y confirmada el pasado lunes. De los 335 hospitalizados del fin de semana, se pasó el lunes a 333 y a 344 este martes. También suben, pero muy ligeramente (de 39 a 41) l os pacientes con Covid-19 que reciben atención intensiva. El estancamiento de su número tiene mucho que ver también con los 11 fallecidos registrados que proceden en buena parte de esos 39 pacientes que estaban en UCI el pasado lunes.

Lo que no baja tampoco es el ritmo de contagiados, tras el respiro del lunes, en el que sólo fueron 110. Los dos registros anteriores, del pasado fin de semana , fueron de 309 y 520, respectivamente, y el de este martes supera el mayor de esos dos, pues son 581 personas con PCR positivo las diagnosticadas en las últimas veinticuatro horas.

No hay novedades en los brotes detectados en las residencias de la provincia, que mantienen las mismas cifras veinticuatro horas después, salvo en La Milagrosa de Sevilla , con 71 casos confirmados y dos fallecimientos en las últimas 24 horas (7 en total). Se ha declarado un brote en la Residencia Domusv i de Alcalá de Guadaira (Sevilla) con 11 casos confirmados (8 residentes y 3 trabajadores).

El número de fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia en la provincia de Sevilla asciende a 402, cuatro más que Málaga . La tasa de incidencia de la enfermedad es de 696 personas por cada cien mil, bastante inferior a la media andaluza (829,5).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación