Okupas en Sevilla
Ciudadanos alerta de que «Sevilla es ya la cuarta ciudad de España con más viviendas okupadas»
El portavoz municipal de Cs, Álvaro Pimentel, insiste en «la urgencia de aprobar un plan municipal contra la okupación para frenar el repunte en zonas como el Casco Antiguo, Triana o Nervión»
![Precinto de la Policía Local en un edificio okupado de la Macarena](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/09/15/s/sevilla-ciudadanos-okupas-kbQF--1248x698@abc.jpg)
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel , ha alertado este martes de que «Sevilla es ya la cuarta ciudad de España con un mayor índice de okupación de viviendas ». En este sentido, y según los datos del Ministerio del Interior a los que ha tenido acceso este grupo municipal, la capital hispalense ha experimentado «un preocupante repunte de este fenómeno enormemente perjudicial, que en todo el país ha crecido por encima del 60 por ciento a lo largo de esta última década». Así, ha asegurado que «Sevilla tiene una tasa de 42 inmuebles okupados por cada 10.000 viviendas », lo que la sitúa «solo por detrás de Barcelona, Tarragona y Gerona», convirtiéndola además en «la ciudad más afectada de toda Andalucía».
Pimentel ha advertido de que «los principales focos de la okupación en Sevilla se concentran en el Casco Antiguo y en el Distrito Nervión », aunque «es cierto que el problema se está extendiendo rápidamente por el resto de la ciudad a lo largo de estos últimos meses». Ha puesto como ejemplo la situación que se está viviendo en la zona norte del Casco Antiguo, que «ha convertido algunas calles del entorno de la Plaza de San Lorenzo, la Alameda de Hércules, Feria o San Luis en auténticas sucursales de este fenómeno, con el consecuente perjuicio que este hecho delictivo está provocando en la convivencia y el día a día de los vecinos». Pero más allá de lo que está sucediendo en esta zona del centro, «también está habiendo un aumento de las denuncias en algunas calles de Nervión como Mariano Benlliure, Valeriano Bécquer o Beatriz de Suabia, además de varios casos en otros puntos de la ciudad como Pino Montano, San Jerónimo o Triana».
El líder de Cs en el Consistorio ha añadido que, a la vista de todos estos hechos, «es urgente que el Ayuntamiento de Sevilla apruebe cuanto antes un plan municipal contra la okupación de viviendas » y que, por ello, «el grupo municipal de Ciudadanos elevará una moción al pleno del jueves para adoptar cuantas medidas sean necesarias para frenar esta tendencia». Así, el equipo de gobierno del PSOE «dejaría de mirar para otro lado y tendría la obligación de tomar cartas en el asunto para evitar que quienes se valen de una deficiente regulación legal sigan provocando graves consecuencias tanto a los propietarios de las viviendas como a los vecinos, que son las únicas y verdaderas víctimas frente a la impunidad de los okupas», ha lamentado.
Pimentel ha recordado «el compromiso firme de Ciudadanos para luchar contra la okupación ilegal», tal y como ha quedado de manifiesto «en las diferentes iniciativas legales presentadas en todas las instituciones en las que tenemos representación». Pero ahora «ha llegado el momento de que Sevilla dé un paso al frente y tome medidas para evitar que los okupas sigan campando a sus anchas por la ciudad y actuando con total impunidad». Entre ellas, ha apostado por «fijar los mecanismos para que el Ayuntamiento de Sevilla asegure la devolución de los inmuebles okupados a sus legítimos propietarios», incorporando también «medidas para el refuerzo de la seguridad y la vigilancia de inmuebles abandonados susceptibles de ocupación», así como «la puesta a disposición de los propietarios afectados de servicios de asesoramiento y orientación jurídica, ya que la administración local, que es la que está más cerca de los ciudadanos, debe ser la que ofrezca una respuesta inmediata a un fenómeno que tanto está perjudicando a los vecinos».
Noticias relacionadas