La cabalgata de Reyes de Sevilla 2022 será normal, con el mismo recorrido, caramelos y beduinos

El Ateneo prepara la primera gran fiesta de Sevilla tras la pandemia con trece carrozas nuevas, entre ellas las de los Reyes Magos y la estrella de la ilusión

Salida de la cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2020 ABC

Mercedes Benítez

Habrá cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero de 2022 y será normal . Con sus niños, sus carrozas, sus beduinos y el recorrido de siempre. Dos años después de que en enero de 2020 se celebrara la última cabalgata, el próximo enero de 2022 el cortejo volverá a discurrir por la calles de Sevilla en lo que será la primera gran fiesta de la ciudad tras la pandemia y que servirá de ensayo para la Semana Santa y la Feria del próximo año.

Lo han confirmado este jueves en Sevilla el presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, junto al director de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Carlos García Lara, y el director de la propia cabalgata, Manuel Sainz Mendez.

«Los campos de fútbol están llenos y el sábado pasado la procesión del Gran Poder discurrió por las calles de Sevilla con absoluta normalidad», ha recalcado Pérez Calero para confirmar la vuelta del cortejo a las calles de Sevilla el próximo mes de enero. Algo que ha sido corroborado por el Ayuntamiento de Sevilla: La última gran fiesta mayor que se celebró en Sevilla fue la cabalgata de enero de 2020 y será también la primera de 2022. «Trabajamos con el escenario de que todo irá bien», ha recalcado García Lara insistiendo en que, además de la Cabalgata, el Ayuntamiento trabaja también en la celebración de la Semana Santa y la Feria de 2022.

Presentación de la cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2022 Juan Flores

Por eso la cabalgata será la de siempre. Con el mismo recorrido, saliendo de la Universidad de Sevilla, con las 33 carrozas, de las que 13 son nuevas y el mismo cortejo en el que participan 3.000 pesonas y que tarda 45 minutos en pasar y que suele aglutinar a un millón de personas en la calle.

El máximo responsable del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, ha hecho hincapie en la emoción y la ilusión porque la cabalgata pueda volver a discurrir por la calles de Sevilla. Algo para lo que el Ateneo, que abrio hace unos días el proceso para que los niños que deseen salir en el cortejo puedan apuntarse, ya trabaja junto al Ayuntamiento y la consejería de Salud. Aunque estarán a lo que digan las autoridades sanitarias, Pérez Calero ha recalcado que los datos sanitarios son bueno y que «Sevilla necesita su cabalgata»

«Estamos superilusionados en que haya cabalgata este año y que los reyes magos no tengan que venir en globo», ha dicho insistiendo en que las noticias son esperanzadoras y que cualquier modificación dependerá de lo que digan las autoridades sanitarias aunque los altos índices de vacunación presagian buenas noticias.

En cuanto al cortejo, en el Ateneo admiten que ha habido que trabajar ya que después de tanto tiempo las carrozas estaban deterioradas . De las 33 que participarán en la cabalgata habrá 13 totalmente nuevas. Los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar y la Estrella de la Ilusión estrenarán carrozas y habrá otras dedicadas al grupo Siempre Así (que cumple 30 años en la música), el colegio Alemán (que celebra su centenario), la Torre del Oro o las Telecomunicaciones entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación